Mundo - 01/6/15 - 01:45 PM

127 países participarán en Cumbre antidrogas en Colombia

Hará también su intervención el director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, Yuri Fedetov.

Por: EFE -

Delegados de 127 países tomarán parte desde mañana de la XXXII Conferencia Internacional de Drogas (IDEC, por su sigla en inglés), que se realizará en la ciudad colombiana de Cartagena (norte) para buscar nuevas estrategias para contrarrestar el narcotráfico en el mundo, informó hoy la Policía Nacional. Los diferentes delegados, junto con representantes de las Naciones Unidas (ONU), de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y de la Policía colombiana, harán un balance sobre la batalla global contra las drogas ilícitas y discutirán nuevas estrategias para enfrentar los desafíos del flagelo del narcotráfico, según un comunicado de la institución colombiana. La cumbre contará con la presencia del embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, del jefe de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Chuck Rosenberg, y del director de la Policía colombiana, general Rodolfo Palomino. En la inauguración se espera la presencia del presidente colombiano, Juan Manuel Santos y del ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, quien expondrá su potencia "Narcotráfico y Política de Defensa y Seguridad". El ministro de Justicia de Colombia, Yesid Reyes Alvarado, se referirá luego a la "Ejecución de la Política Pública Frente a la Lucha contra la Criminalidad". Hará también su intervención el director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, Yuri Fedetov. De igual manera habrá exposiciones de la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, y del alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo Caro, quien abordará el tema "El Proceso de Paz en Colombia y la Solución al Problema de las Drogas Ilícitas". Y finalizará el primer día el secretario general de la Oficina Internacional de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos, William Brownfield, quien hablará sobre la "Lucha Global Antinarcóticos en el Siglo XXI". La Conferencia Internacional de Drogas, que se extenderá hasta el 4 de junio, tendrá también la intervención del ministro consejero del Posconflicto de Colombia, general en retiro de la Policía Óscar Naranjo Trujillo, quien hablará sobre la "Lucha Antinarcóticos en el Posconflicto". El director de la Policía Nacional, el general Rodolfo Palomino, se referirá a la "Evolución de las Estrategias de Colombia ante la Amenaza del Narcotráfico" y a su vez, el investigador Ricardo Rocha hablará sobre "Las nuevas Dimensiones del Narcotráfico en Colombia". El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general Jhon F. Kelly, participará con su exposición "Cooperación en Interdicción Marítima", y el comandante de la Armada Nacional de Colombia, almirante Hernando Wills Vélez, profundizará sobre el mismo tema. La cumbre abordará además temas relacionados con cultivos ilícitos con debates como "Política de Control de Drogas ilícitas en EE.UU.", "La Cocaína y la Ciencia de la Adicción" y "La Actividad de prevención al consumo de drogas". El jueves se elegirá el presidente IDEC XXXIV y se lanzará IDEC XXIII, que se realizará en Perú en 2016.

  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica