Mundo - 27/9/15 - 03:30 PM
MINUTO A MINUTO: Histórica 70.ª Asamblea General de la ONU
Varios mandatarios mundiales han intervenido en la Cumbre de Desarrollo Sostenible en la ONU en vísperas de los debates políticos de la 70.ª Asamblea General.
La Asamblea General de la ONU celebra este año su 70.º aniversario con la presencia de 154 jefes de Estado y de Gobierno, además de 30 ministros. Los debates políticos arrancarán el lunes, cuando importantes líderes mundiales den sus históricos discursos, entre ellos Vladímir Putin, Barack Obama, Cristina Fernández de Kirchner, Raúl Castro y muchos otros.
Varios mandatarios mundiales han intervenido en la Cumbre de Desarrollo Sostenible en la ONU en vísperas de los debates políticos de la 70.ª Asamblea General, que arrancan el lunes. Entre ellos figuran el líder cubano, Raúl Castro, el presidente colombiano Juan Manuel Santos, su homólogo boliviano, Evo Morales, y el papa Francisco. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov también hablará este domingo en la cumbre.
27 de septiembre
19:04. GMT Obama interviene en la Cumbre de Desarrollo Sostenible en la ONU.
16:55 GMT En su discurso ante la ONU, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov dijo que "la ayuda de Rusia siempre se dirige a la solución de los problemas más acuciantes que afrontan los países necesitados". También se refirió a la necesidad de levantar el embargo de Estados Unidos contra Cuba, una medida "unilateral" que -recordó- "viola la Carta de la ONU". "Esta acción ilegítima restrictiva socava los principios del mercado en las áreas de comercio, finanzas, tecnología e inversión", subrayó.
15:30 GMT La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU que su país se ha impuesto el objetivo de reducir para 2025 las emisiones de gases de efecto invernadero un 37% con respeto a los niveles de 2005.
26 de septiembre
17:29 GMT El presidente cubano, Raúl Castro, intervino ante la Cumbre de Desarrollo Sostenible en la ONU con un discurso en el que recordó que el bloqueo económico que mantiene EE.UU. contra la isla es "el principal obstáculo para el desarrollo económico" de su país. Asimismo, resaltó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, que calificó de "importante avance".
01:35 GMT El presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció ante la ONU las guerras imperiales, que, según él, provocaron la actual crisis de refugiados en Europa. "Los océanos se han convertido en cementerios de refugiados que perecen en el mar y los países se han convertido en trincheras de la guerra", denunció. Asimismo, el mandatario boliviano se lamentó de que "la guerra es el mejor negocio del capitalismo".
25 de septiembre
22:08 GMT En su discurso en la Cumbre de Desarrollo Sostenible en Nueva York, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, lamentó que 71 millones de personas en América Latina viven bajo el umbral de la pobreza y que 7,5 millones de niños menores de cinco años sufren de desnutrición crónica.
20:09 GMT El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, participó en la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la ONU, donde fijó como objetivos de la humanidad la erradicación de la pobreza y de la injusticia, así como hacer frente al cambio climático. "Colombia dice presente a este llamado por un porvenir mejor", subrayó.
13:48 GMT El papa Francisco abordó en la ONU los temas de alcance mundial que más le inquietan, entre ellos la crisis ecológica que "pone en peligro la especie humana". "Cualquier daño al medioambiente es un daño a la humanidad", afirmó el papa, lamentando que la ambición sin límites por el poder y la prosperidad material está dañando al medioambiente y afectando aún más a los pobres.