Vida - 20/5/25 - 01:58 PM

Abejas: Rol como centro de investigación y docencia de la FCA

Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas.

 

Por: Redacción/Vida -

Cada 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Abejas, fecha que busca concientizar sobre la importancia de las polinizadoras y sus aportes  a la biodiversidad.

Este día, proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), rinde homenaje al natalicio de  Anton Janša, pionero de la apicultura moderna.

Expertos en las ciencias apícolas y en el manejo de esta especie indican que las abejas polinizan cerca de 90% de las flores silvestres y son responsables de un tercio de la producción de alimentos que consume el ser humano, pues más del 75% de los cultivos alimentarios, como frutas, verduras y frutos secos, pueden reproducirse.

Su rol ecológico es irremplazable y su desaparición representaría un riesgo enorme para la biodiversidad y la alimentación mundial. 

LEE TAMBIÉN: Evento de ciberseguridad recibirá a más de mil profesionales

Abejas: Rol como centro de investigación y docencia de la FCA

En marco a este día, la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad de Panamá, destaca el rol de las abejas como centro de investigación y en la docencia.

Tan solo en Chiriquí, la facultad cuenta con cinco apiarios activos, con un total de 98 colmenas, distribuidas de la siguiente manera: 11 colmenas en el apario El Manglar, 19 en los apiarios Cabritos I, II, III, 29 en El Lago, 15 en la Berrona y 24 colmenas en La Lajita y Docencia.

Actualmente, está en marcha un proyecto apícola en el Centro de Enseñanza e Investigaciones Agropecuarias de Panamá Este (CEIAPE), donde se mantienen activas 7 de las 10 colmenas proporconadas desde Chiriquí, como parte del proceso de expansión y fortalecimiento de esta importante línea académica y productiva. 

Para proteger a las abejas implica evitar el uso indiscriminado de agrotóxicos, preservar su hábitat natural. 
 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica