Vida - 06/6/25 - 12:11 PM

Panamá será sede del World of Coffee 2026

El evento será del 23 al 25 de octubre de 2026, informó la CAMCHI.

 

Por: Redacción/Vida -

Del 23 al 25 de octubre de 2026, Panamá acogerá por primera vez en América Latina la World Coffee, evento de talla mundial que reunirá a los mejores productores, comercializadores y compradores de café de todo el mundo.

En el marco del BOP 2025, se llevó a cabo la comunicación oficial del impacto del WOC en la provincia de Chiriquí, iniciativa en conjunto con la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura Turismo de Chiriquí (CAMCHI).

LEE TAMBIÉN: Consejos para mantenerse lejos de la intoxicación alimentaria

“Lanzar el World of Coffee Panama 2026 en Chiriquí es algo más que simbólico, es lo que corresponde. Aquí nacen los cafés que han llevado a Panamá al centro del escenario mundial. Esta es una oportunidad única para mostrarle al planeta la calidad, la innovación y la pasión que definen a nuestros productores", expresó Ricardo Koyner, Presidente de la Specialty Coffee Association of Panama (SCAP).

Será la primera vez que el evento se realice en Latinoamérica, consolidando a Panamá como el epicentro de la excelencia cafetera del continente.

Jueces internacionales eligen lo mejor del geisha panameño para subastarlo ante la Élite Mundial del Café de Especialidad.

Jueces internacionales están listos para escoger a los mejores granos de café de especialidad cultivados en Tierras Altas, provincia de Chiriquí. La decisión llega tras la realización del Best of Panama (BOP) 2025, una de las competencias más influyentes a nivel global en la industria cafetera.

Organizado por la Specialty Coffee Association of Panama (SCAP), el BOP reúne a jueces nacionales e internacionales que seleccionan, a través de rigurosas catas, los mejores granos cultivados en Boquete, Tierras Altas y Renacimiento. 

Los cafés premiados participarán en una subasta internacional donde compradores de Asia, Europa, América, Australia y Medio Oriente, pujarán por los lotes más exclusivos del mercado, encabezados por la emblemática variedad Panamá Geisha.

Desde su creación hace más de dos décadas, el BOP ha sido plataforma de impulso para caficultores panameños, que han conquistado precios récord y el reconocimiento de las mejores casas tostadoras del mundo. 

Además del Geisha, otras variedades es su propia categoría como Pacamara, Laurina, Sidra, SL28, Chiroso entre otras, destacan por su complejidad y carácter único.


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica