'Simplemente Solinka' llega a la Biblioteca Nacional
El documental se proyectará el sábado 24 de mayo.
Este 24 de mayo, la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. presentará en su Cine Foro el documental "Simplemente Solinka", a partir de 2:00 p.m.
El documental, producido por SERTV, retrata la vida de la cantante, compositora de salsa, boleros y jazz, Solangel Arias, conocida como Solinka, cuya carrera comienza en los años 60' hasta la actualidad.
LEE TAMBIÉN: Arraiján celebrará la Feria del Mango este 24 de mayo
La proyección será en la Sala de Uso Múltiple de Binal y su entrada será libre. Luego habrá un conversatorio con la participación de Solinka, el productor del documental Franco Holness y Mario García Hudson.
Sobre Solinka
En 1971, "La Reina del Guapachá" publicó su primer trabajo discográfico titulado Simplemente Solinka, junto a la Orquesta América. En 1987 grabó el disco Volando a toda salsa en el Perú.
El nombre “Solinka” nació por su origen, el “Sol” de Panamá, y el “Inka” por los antepasados del Perú, fue pionera de la salsa, dando a conocer a Panamá por el mundo entero, con melodías Internacionales, música peruana, música panameña y boleros.
Entre sus reconocimientos están un galardón Águila de América en 1972 y un Ermita Buga por ocupar el tercer lugar en el Festival de Intérpretes de Colombia en 1977. En 1980, participó en el Festival OTI de Panamá en el cual ganó como mejor intérprete, mejor tema, mejor arreglo y mejor dirección. Ha participado en Teletones de Chile, Paraguay