Mundo - 08/5/25 - 09:33 AM

¡Vainas raras! Tumbas de Hackman y su esposa no tienen nombre

Según la legislación vigente en Nuevo México, cualquier familiar o presunto beneficiario dispone de hasta tres años para presentar una reclamación sobre una herencia.

 

Por: Redacción / Web -

El actor Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa fueron sepultados, sin embargo, las tumbas no tiene su nombres ni fechas de nada, según lo dio a conocer en exclusiva el medio británico Daily Mail.

Se informó que el funeral se llevó a cabo semanas después en un evento íntimo. La pareja fue encontrada sin vida el pasado 26 de febrero en su casa de Santa Fe, Nuevo México.

Según el reporte, la despedida se realizó el 15 de abril en un recinto privado, a cargo de los hijos del actor: Christopher Allen, Elizabeth Jean y Leslie Anne, fruto de su anterior matrimonio con Faye Maltese. 

Un punto que ha llamado la atención es que las tumbas no tienen nombres, fechas ni lápidas. Solo una flor marca el sitio donde fueron enterrados los cuerpos del protagonista de Superman y la pianista. 

Este hecho ha despertado diversas interpretaciones, incluyendo la posibilidad de que se tratara de una decisión deliberada de la familia.

El funeral y posterior sepultura fueron organizados tras semanas de silencio público, luego de que los cuerpos fueran encontrados por trabajadores que pasaban cerca de la casa y advirtieron a las autoridades al ver las siluetas a través de una ventana.

La investigación indicó que Hackman habría fallecido el 18 de febrero, día en que su marcapasos dejó de registrar actividad. Su esposa, en cambio, murió seis días antes, como consecuencia de un “síndrome pulmonar por Hantavirus”. 

Los informes forenses revelaron que el cuerpo del actor mostraba altos niveles de acetona, un indicio de ayuno prolongado. Se especula que su deterioro cognitivo le impidió comprender la muerte de Arakawa y, por lo tanto, no recibió asistencia durante los días que la sobrevivió.

Tras su muerte, se informó que Hackman contaba con un patrimonio estimado en 80 millones de dólares. Sin embargo, sus hijos no figuran como herederos en su testamento. El actor había designado a su esposa como fidecomisaria, lo que podría complicar el acceso de sus descendientes a la herencia.

El testamento que rige actualmente data de 2005. Dado que Hackman fue diagnosticado con Alzheimer, aunque se desconoce la fecha exacta, sus hijos podrían argumentar incapacidad legal al momento de su redacción. 

Según la legislación vigente en Nuevo México, cualquier familiar o presunto beneficiario dispone de hasta tres años para presentar una reclamación sobre una herencia. 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica