Nacional - 09/6/25 - 03:01 PM

Mulino denuncia sobrecostos de $1,800 millones en el Cuarto Puente

Mulino denunció que el gobierno anterior causó un perjuicio al Estado superior a los $1,800 millones, al modificar unilateralmente —y sin planificación— el concepto original del Cuarto Puente.

 

Por: Redacción-Crítica -

El presidente de la República, José Raúl Mulino, recorrió este lunes el área de trabajo donde se construye el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, una obra que su gobierno ha retomado y que actualmente registra un avance del 21.23 %. 

En esta fase se generan 1,077 plazas de empleo directo, cifra que aumentará a 3,000 puestos durante la etapa más intensa de construcción.

El mandatario panameño recibió un informe sobre los distintos frentes de trabajo de esta obra de infraestructura vial, que contempla un puente atirantado de acero y concreto con una longitud total de 965 metros, además de viaductos y cuatro túneles.

Con una inversión total de $2,137 millones, el proyecto tiene como fecha estimada de inauguración agosto de 2028. Se espera que tenga un alto impacto en la economía nacional y mejore la calidad de vida de más de dos millones de personas que actualmente enfrentan largos tranques vehiculares para movilizarse entre la capital y el interior del país.

No obstante, Mulino denunció que el gobierno anterior causó un perjuicio al Estado superior a los $1,800 millones, al modificar unilateralmente —y sin planificación— el concepto original del Cuarto Puente.

“Aquí se malbarataron 1,800 millones de dólares del pueblo panameño, pero pronto el ministro de Obras Públicas entregará ese informe al Ministerio Público”, anunció el presidente. Subrayó que esos recursos pudieron haberse destinado a la construcción de escuelas, carreteras y hospitales.

“Vamos a terminar esta obra, pero estos son los costos de rescatar proyectos abandonados, sin planificación ni organización. Solo querían firmar contratos, cobrar y dejar al país engrampado”, expresó Mulino. 

Recordó que el argumento del gobierno anterior fue que el rediseño del puente permitiría un ahorro de entre $500 y $600 millones; sin embargo, “terminamos gastando 1,800 millones más. Esto no tiene nombre”, lamentó.

Durante su recorrido por la megaobra, Mulino también saludó y conversó con los trabajadores del proyecto. Aprovechó para contrastar su esfuerzo con el de “otros vagos que se mantienen en paro laboral sin justificación alguna”.

 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica