Nacional - 14/2/25 - 12:00 AM

Mulino tilda de todo a Suntracs y ordena que Contraloría los audite

En su conferencia semanal, Mulino sostuvo que la protesta del miércoles protagonizado por el Suntracs en el área del proyecto del Hospital del Niño, fue un intento indiscriminado de asesinato a policías.c

 

Por: Redacción Impreso -

El mandatario José Raúl Mulino lanzó toda clase de calificativos a los manifestantes del Suntracs a los que tildó de "facinerosos, delincuentes sindicales, garulilla, maleantes y mafiosos".

En su conferencia semanal, Mulino sostuvo que la protesta del miércoles protagonizado por el Suntracs en el área del proyecto del Hospital del Niño, fue un intento indiscriminado de asesinato a policías.

No vamos a tolerar ese tipo de protestas y vamos a ejercer la capacidad del Estado para reprimir a esos facinerosos, delincuentes sindicales, advirtió Mulino.

El gobernante siguió y alegó que el Suntracs no es un sindicato, es una organización a la vieja usanza transportista y de otras mafias de EEUU y otros países y van a pagar el precio de la ley, después de la barbaridad que hicieron, porque eso fue intento de homicidio con dolo y premeditación, porque todos esos bloques con agarraderas de metal para lanzarlos del 8vo, 10mo. y 12vo piso... si eso no es delito agravado estamos fregados.

El jefe del Ejecutivo dijo que lo único que le pide al Ministerio Público y al Sistema Penal Acusatorio, es que cumplan con la ley y se acabe la impunidad de estos maleantes... si maleantes lo digo claramente, pero ojalá no se salgan con un domingo siete. No voy a parar hasta que esto se corrija ...no es verdad que vamos a barrer la calle y esperar la siguiente vuelta, añadió.

Esto no se puede seguir tolerando. El gobierno no va a permitir la anarquía seudo sindical, que lo tenga bien claro Saúl Méndez y toda su garulilla... vamos ejercer el poder para llevarlos a su mínima expresión, advirtió el gobernante.

Auditoría a sindicatos

José Raúl Mulino reveló además que desde el 3 de febrero -antes de las protestas- se ordenó a la Contraloría auditar los fondos del Suntracs que recibe del Estado y que no se autorice desembolso a ninguna organización sindical mientras no se termine las auditorías, porque no vamos a subvencionar con los impuestos de todos, la anarquía de estos facinerosos del Suntracs.

Capac y la alcahuetería

El presidente le advirtió a la compañía Acciona que no puede permitir que una obra que se construye con fondos públicos sea una trinchera de maleantes... o pone orden con la planilla y revisa la lista de los trabajadores o tomaremos otras acciones en relación a ese contrato.

El mandatario también se la dedicó a la Capac y les pidió que dejen la alcahuetería, porque no pueden ser cómplices y apadrinar a una organización del terrorismo sindical, so pretexto de una convención colectiva de trabajo.

Relación con China se mantiene

En otro aspecto relativo a la relación con China, Mulino dijo que se mantiene inalterable, pese al retiro del país del acuerdo estratégico de la Ruta de la Seda.

"La relación con China se mantiene y yo no creo sinceramente que por el tema de la Ruta de la Seda se vaya a afectar", porque Panamá nunca obtuvo "beneficios" del principal proyecto geopolítico y comercial del presidente Xi Jinping.

El presidente panameño agregó que el embajador de Panamá en Pekín fue "citado" por la cancillería china. "Por supuesto que no es del agrado, yo estoy claro en eso, pero bueno, no todo lo que uno hace en la vida recibe el beneplácito de todo el mundo", declaró Mulino.

El mandatario resaltó que China es "el gran exportador al mundo" y destacó que es un socio comercial del país con la venta de automóviles, productos de tecnología, entre otros, pero también recordó que Estados Unidos es el principal cliente del canal de Panamá, por donde pasa el 76% de la carga norteamericana.

Mulino también informó que su enviado especial a Estados Unidos mantuvo una "reunión muy positiva" con autoridades norteamericanas, en medio de las tensiones sobre el Canal interoceánico tras la amenaza de Donald Trump de "recuperarlo" por la supuesta influencia de China.

"Conversaciones personalmente no he tenido con ninguna autoridad marítima en EEUU, pero indirectamente, sí, a través de la Cancillería en positivo y un enviado especial -cuya identidad no reveló- que tuvo anteayer en Washington conversando de estos temas".


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica