Cantidad de libros de la Biblia
A la Biblia protestante le faltan siete libros, es decir, tiene 66 libros, mientras que la Biblia católica y la Biblia ortodoxa contienen 73 libros. A la Biblia protestante le faltan 1 y 2 Macabeos, Tobías (o Tobít), Judit, Baruc, Sabiduría, y Eclesiástico (o Sirácides) conocidos como libros deuterocanónicos.
Los protestantes llaman a estos siete libros apócrifos, que significa etimológicamente "escondido", haciendo alusión al autor, que es "desconocido" y suele "esconderse" tras un seudónimo, término que es usado para llamar a los libros que pretenden ser inspirados, pero que no lo son. Como sea, lo que los protestantes quieren decir es que no admiten estos libros como inspirados. Es más, se dan a la tarea de afirmar que los católicos le agregamos siete libros a la Biblia, cuando en realidad lo que ocurrió fue que ellos se los sacaron a su Biblia.
Hasta la época de Jesús existían dos listas de libros sagrados, la versión de los 70 que estaba en griego, que tenía 46 libros y que fue usada por los apóstoles, y la versión palestina, escrita en hebreo, que tenía 39 libros. Los judíos se reunieron en el año 90 en Jabneh en Jammia para enfrentar el avance de los cristianos. Aprobaron realizar una nueva traducción de la Biblia al griego y así reducir la gran popularidad de la Biblia de los 70, además de rechazar los deuterocanónicos como libros auténticos de la Biblia.
Como sabemos, los cristianos definimos nuestra Biblia en los concilios de Roma, año 382; de Hipona, en el año 393; el de Cartago, en el año 397 y 419 con sus 46 libros en el Antiguo Testamento. Los protestantes 1000 años después deciden irse por el canon de Jammia y le sacan 7 libros a la Biblia.