El Día del Psicólogo
En Panamá, el Día del Psicólogo se conmemora el 22 de junio de cada año. Quienes hemos escogido tan hermosa carrera nos sentimos orgullosos, y es por ello que me gustaría dedicar este espacio como homenaje personal a tan bella profesión.
El cerebro humano es sin duda el órgano más fascinante de la anatomía humana (o al menos así lo consideramos en psicología); palabras como sinapsis, neurotransmisores, apego, infancia, entre muchos otros conceptos, son simplemente música para nuestros oídos. Pero asimismo es una profesión incomprendida a muchos niveles, cuántas veces escuchamos “los psicólogos están locos” o cada vez que conocemos a alguien eso de “me estás analizando” y ni hablar del imán que parecen llevar los profesionales de la salud mental para escuchar cada consulta (gratuita) de por qué hacemos esto o aquello.
Lo cierto es que los psicólogos son necesarios para la sociedad, especialmente hoy día, cuando vemos tanto deterioro en la salud mental e igualmente tanto estigma y tabú que rodea a la misma. No es tarea fácil la de los psicólogos, pues también son seres humanos que igualmente tienen emociones y sufren, a pesar de que pudieran ser vistos como seres infalibles que todo lo comprenden, por ello es necesario todo eso de la higiene mental.
También es una carrera que nunca se termina de estudiar y en donde se hace imperativo el estudio y la capacitación constantes, indistintamente de la rama de su predilección, el psicólogo siempre debe capacitarse, ya que en lo que respecta al gran andamiaje de la conducta humana, pues nadie es dueño de la verdad absoluta. Freud, Bandura, Skinner, Fromm, Horney, Luria, entre muchos otros pioneros, quienes dedicaron sus vidas a estudiar las diferentes facetas que comprenden el comportamiento humano, quienes nos inspiran a seguir estudiando y descubriendo al “homo sapiens”.
Así que en este día, aparte de celebrar tan hermosa y desafiante profesión, me gustaría también tratar de sensibilizar un poco sobre estigmas y tabúes; la próxima vez que alguien diga que frecuenta un psicólogo, no lo tildes de loco ni de raro simplemente escucha y no juzgues, el respeto y la empatía son las dos piedras que trazan el principio del camino para erradicar la discriminación en el ámbito de la salud mental. Si te sientes mal, consulta a un psicólogo, no hay nada malo o embarazoso al hacerlo, de seguro si más personas lo hicieran, de igual manera mejoraría la armonía a nivel colectivo. ¡Feliz Día del Psicólogo!