Inteligencia emocional: herramienta de vida
Los seres humanos somos, por lo general, criaturas altamente emocionales; estas emociones juegan un papel fundamental en nuestra vida, pero en ocasiones se apoderan de las circunstancias sin darnos cuenta. Pero para bien o para mal es importante trabajar en nuestra inteligencia emocional toda vez que es una herramienta que exalta nuestras habilidades sociales y, por ende, nuestro desenvolvimiento en el día a día.
Como seres biopsicosociales, la interacción es algo inherente a la condición humana; siendo así, la capacidad de razonar, expresar, gestionar son tan solo unas de las ventajas que nos da el poseer una alta inteligencia emocional.
Antes que todo, es importante ser consciente de nuestras emociones, a esto le llamamos “autoconciencia emocional”, ocasionalmente (y tomando en cuenta que las emociones acarrean sensaciones palpables en nuestro cuerpo) nos sentimos de una manera determinada, un malestar, incomodidad generado por la emoción de una determinada situación, pero al no poder identificar esas emociones en nosotros, reaccionamos en función de ellas, lo que se conoce como impulsividad sin siquiera detenernos a pensar en las repercusiones que pueden tener las decisiones que tomamos con base a una emoción.
Pero la toma decisiones es tan solo uno de los aspectos englobados en el concepto de inteligencia emocional; se puede definir como un indicador de éxito porque permite no solo el autoconocimiento, sino también lograr identificar las necesidades de los demás y cultivar la empatía.
Es un concepto el cual debería incluso enseñarse en las escuelas; sin embargo, vemos que el planeamiento curricular se limita únicamente a la enseñanza académica cuando realmente se debería incluir educación socioemocional en nuestras escuelas, a fin de enseñarles a los jóvenes en una etapa tan delicada como lo es la adolescencia a gestionar sus emociones y sacar el mejor provecho posible de sus capacidades. Es en definitiva un concepto sobre el cual debemos reflexionar e instruirnos para fortalecer nuestras aptitudes y ser más productivos en cada aspecto de nuestra vida.