Intolerancia
El repudiable episodio en la que un hombre, en medio de una discusión entre conductores, hace un disparo de amenaza al pavimento no puede pasar inadvertido, ya que es claro síntoma de los niveles de intolerancia ciudadana a que hemos llegado en Panamá.
Si eso no fuera suficiente, en las redes sociales se ha hecho viral otro video que muestra a una mujer en una actitud totalmente agresiva y fuera de control, que se baja de un taxi y lanza una piedra a un autobús.
Tales situaciones no son casuales ni aisladas; ya son casi un espectáculo común las peleas a puños entre conductores que, en vez del diálogo, prefieren dirimir sus diferencias a golpes.
No sabemos si es por el sol o las largas horas de tranque, pero el fenómeno se está extendiendo peligrosamente.
Diversas pueden ser las causas de este fenómeno, pero lo cierto es que lo que refleja es la falta de una cultura de tolerancia por parte de amplios sectores ciudadanos, situación que, de seguir extendiéndose, puede poner en peligro la convivencia pacífica entre los panameños.
Estamos a pocos meses de las elecciones generales de mayo de 2019, y no podemos permitir que estas conductas antisociales lleguen a dominar a los electores, porque entonces sí que la situación se va a poner fea, ya que el discurso político será reemplazado por las varillas y los golpes.
Antaño, la violencia partidista y la existencia de grupos de choque dominaron la política panameña, esos episodios fueron superados, pero amenazan con revivir si entre los panameños no aprendemos a tolerar y polemizar civilizadamente.