Opinión - 09/5/18 - 12:00 AM

Límites para nuestros hijos

Por: Por: El Hermano Pablo Un Mensaje a la Conciencia -

En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» en nuestro sitio www.conciencia.net:

«Soy padre de cuatro hijos, tres varones y una mujer. El primero tiene diecinueve años. Me ha salido rebelde. Ya se graduó del colegio. No quiso seguir estudiando, así que se fue a trabajar por seis meses. Pero lo despidieron por irresponsable, y ahora ya no quiere trabajar.

»El segundo hijo tiene quince años. Aún está estudiando, pero no es un buen estudiante. La niña tiene doce años, [y es] igual que sus hermanos. Yo trato de ser el mejor padre posible, pero no sé en qué he fallado».

Este es el consejo que le dio mi esposa:

«Estimado amigo:

»¡Usted no es el único! Muchos padres tienen algunos de los mismos problemas con sus hijos... El ser demasiado estricto puede hacer que sus hijos se vuelvan más rebeldes, mientras que el darles rienda suelta demasiado pronto puede hacer que cometan errores desastrosos.

»Es muy importante que aproveche los recursos y los programas de su comunidad que pueden ayudarle a mejorar como padre. Hay muchos cursos que ofrecen los servicios sociales, las universidades y las iglesias. Busque por Internet o pídale a su médico que lo refiera a cursos en la región donde usted vive.

»También le recomendamos que lea los libros ‘Límites para nuestros hijos: Cuándo decirles que sí, cuándo decirles que no, para poder ayudar a sus hijos a controlar su vida’, por Henry Cloud y John Townsend, y ‘Límites con los adolescentes: Cuándo decir sí, cómo decir no’, por John Townsend.

»Es muy importante que busque una iglesia que tenga programas dinámicos para las edades de cada uno de sus hijos. Asegúrese de que enseñe toda la verdad de la Biblia y que ayude a personas de todas las edades a descubrir y a cultivar una relación personal con Jesucristo.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica