Mensajes ‘no deseados’ por celular
Todos los operadores de telefonía celular en el país deben eliminar los mensajes de texto promocionales no deseados que reciban los usuarios, según se establece en la Resolución AN No. 3887-Telco del 11 de octubre de 2010 de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep).
Lo extraño es que nunca estos servicios son solicitados, pues el usuario debe aceptar y enviar su suscripción a estos mensajes, entre ellos los denominados mensajes de texto ‘Premium’, porque se cobra una cuota monetaria.
Precisamente durante una conversación con algunas amistades, tocamos el tema de los mensajes repentinos que llegan al teléfono móvil y que consumen, en algunas ocasiones, parte del saldo.
Se recomienda no ingresar a páginas en las que soliciten el teléfono móvil ni colocar su número en alguna publicidad al descargar determinada aplicación. Incluso no los preste a otra persona y si es algún familiar, hágale la advertencia de no descargar juegos, música u otra aplicación sin su aprobación.
Por otra parte, la Asep recuerda a los usuarios hacer uso de su derecho y pedir a sus empresas telefónicas actualizar las bases de datos, de forma tal que expresen su deseo de no recibir más el contenido no deseado. Cualquier cliente de prepago o postpago puede realizar esta solicitud de forma escrita, telefónica o presencial. Asimismo, están obligadas a hacer efectiva esta acción en un plazo de 8 horas, sin costo alguno.
Además, los ‘operadores móviles’ deberán circunscribir el envío de mensajes promocionales a la ventana de tiempo definida entre las 8:00 a.m. y 8:00 p.m., únicamente para aquellos usuarios de su red que permanezcan activos en la base de datos de receptores de mensajes de difusión comercial.