Beneficios mentales y emocionales al caminar
De acuerdo con New Scientist, el simple hecho de estar al aire libre rodeado de paisajes naturales no solo inspira serenidad.
Caminar regularmente ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental. Ayuda a quemar calorías, fortalece el corazón y los músculos, mejora el estado de ánimo, aumenta la energía, reduce el estrés y ayuda a mantener un peso saludable.
De acuerdo con New Scientist, el simple hecho de estar al aire libre rodeado de paisajes naturales no solo inspira serenidad, sino que también estimula procesos cognitivos positivos, haciéndolo no solo un ejercicio para el cuerpo, sino también para la mente.
El medio destaca que entornos naturales, como bosques, montañas y costas, ofrecen un espectro de beneficios superior en comparación con los entornos urbanos. Estos paisajes no solo disminuyen la presión arterial de manera más efectiva, sino que también ofrecen un respiro del ajetreo de la vida moderna, potenciando el bienestar mental.
Los sonidos y paisajes de la naturaleza, como el trino de las aves o el susurro del viento, añaden una capa de terapia sensorial. No obstante, los paseos urbanos no quedan relegados en términos de beneficios.
LEE TAMBIÉN: Cáncer de próstata: novedades en la atención de esta dolencia
Beneficios de caminar
-Salud cardiovascular: Caminar fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares e hipertensión arterial.
-Control de peso: Quema calorías, lo que ayuda a perder peso o mantener un peso saludable.
-Fortalecimiento muscular y óseo: Aumenta la fuerza y resistencia en las piernas, glúteos y espalda, además de contribuir a la salud ósea.
-Mejora la flexibilidad: Aumenta la movilidad y flexibilidad en las articulaciones.
-Reduce el dolor articular: Puede aliviar el dolor asociado con la artritis y otras condiciones articulares.
-Previene la diabetes tipo 2: Ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y controlar los niveles de glucosa en sangre.
-Mejora la digestión: Estimula el movimiento intestinal y previene problemas como indigestión y acidez.
Beneficios mentales y emocionales:
-Mejora el estado de ánimo: Caminar libera endorfinas, que tienen efectos calmantes y mejoran el estado de ánimo, reduciendo el estrés, la ansiedad y la depresión.
-Aumenta la energía: Aunque pueda parecer paradójico, caminar regularmente puede aumentar los niveles de energía y mejorar la resistencia a la fatiga.
-Mejora la concentración y la cognición: Puede aumentar la claridad mental y la concentración, ayudando a mejorar la memoria y la función cognitiva.
-Mejora el sueño: La actividad física regular puede mejorar la calidad del sueño, ayudando a conciliar el sueño más rápido y a dormir más profundamente.