Vida - 06/5/25 - 08:57 AM

'The New York Times' resalta la fauna de Panamá

NYTimes destaca que Panamá es un país donde la industria del ecoturismo continúa en expansión.

 

Por: Redacción/Vida -

Un artículo publicado en “The New York Times”, del periodista Jeffrey Gettleman, resalta a la riqueza y fauna natural de Panamá (Panamá más allá del canal: descubre su fauna asombrosa).

En el escrito, que vio la luz el pasado 29 de abril, señala que Panamá alberga mil especies de aves, tanto migratorias como autóctonas, desde la fragata magnífica que se eleva durante miles de kilómetros, hasta pequeñas y carismáticas aves forestales como el Tororoi pechilistado.

NYTimes destaca que Panamá es un país donde la industria del ecoturismo continúa en expansión.  El comunicador mostró que Panamá es mucho más que un canal, la otra cara de Panamá. En el escrito, el periodista mostró la cantidad de aves que observó, así como osos perezosos y mono. Subtítulos como "La otra cara de Panamá", "La fauna junto a los buques de carga", "El Valle mágico" y "Helado de coco, caimanes y búhos" destacan en el escrito.

Conoció, en el inicio de su viaje, la diversidad de El Valle de Antón, en Coclé. Estuvo en la Isla de Palenque y David.

“El Valle parece sacado de un cuento de hadas: un pueblecito perfecto de haciendas de tejados rojos rodeado de verdes montañas. A unos 600 metros de altitud, es bastante más fresco y menos húmedo que Ciudad de Panamá, lo que lo convierte en un imán para viajeros y panameños adinerados”, expresó Gettleman.

LEE TAMBIÉN: Coclé: UP ofrecerá curso inseminación artificial bovina

Además, visitó algunos sitios de Casco Antiguo.

“Nuestra última parada fue Isla Palenque, un complejo turístico de lujo en el oeste de Panamá, en el Pacífico. Para ello, volvimos a Ciudad de Panamá y tomamos un corto vuelo a un pueblo llamado David. Fuimos con mi familia ampliada y hubo mucho relax junto a la piscina, lanzamientos de balón de fútbol americano en la playa y comilonas en la cena (solomillo de ternera empapado en deliciosa salsa de café, pasta cargada de marisco fresco, tartas de limón, helado de coco, entre otros platillos)”, dijo.

Añadió: "Una tarde, un joven llamado Francis nos llevó de paseo y encontramos escarabajos arco iris, escorpiones, una zarigüeya y un caimán de un metro de largo. Al amanecer, nos llevó a un palmeral donde una bandada de caciques crestados flotaba por el aire llevando largas lianas en el pico, construyendo sus nidos. Los nidos colgaban de los árboles como calcetines. Me pasé 15 felices minutos observándolas.


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica