¿Por qué tengo picor en los pies?
El picor en los pies puede ser la manifestación visible de enfermedades más complejas.
Infecciones micóticas, alergias o diabetes. El picor en los pies puede ser la manifestación visible de enfermedades más complejas.
La causa más común del picor son las infecciones fúngicas. Algunas, como el pie de atleta, aparecen entre los dedos, mientras que otras, como la tiña en mocasín, afectan a la planta de los pies, con síntomas que incluyen enrojecimiento, descamación y un picor persistente.
Sea cual sea su localización, los expertos recomiendan acudir al podólogo en cuanto se detecte, para así aplicar el tratamiento adecuado según el tipo de infección para detenerlo. Evitando que se extienda y contagie a otras personas.
Cuando el picor es una señal de algo más
En otras ocasiones, la causa del picazón puede ser una enfermedad sistémica, como la diabetes, porque inducen a mayor sequedad de la piel y falta de riego sanguíneo.
LEE TAMBIÉN: Arraiján celebrará la Feria del Mango este 24 de mayo
¿Y si es el calzado el que irrita?
El cambio de calzado por la estación, puede llevar a contacto directo con materiales que, en algunas personas, pueden desencadenar reacciones alérgicas.
En estos casos, los expertos indican que con no usar el calzado que ha producido el efecto suele ser suficiente para remitir los efectos.
No obstante, en casos persistentes o severos, puede ser necesario un abordaje dermatológico especializado.
Piel seca
Durante el invierno, los pies permanecen ocultos y, muchas veces, fuera del radar de los cuidados.
La hidratación queda relegada a un segundo plano, especialmente en zonas como los talones, donde la piel tiende a engrosarse y resecarse. Esto puede provocar una sensación de picor que, si no se trata, lleva a un rascado persistente.