Ricardo García lleva el deporte en la sangre
Para los amantes de la NFL, quién no ha visto las transmisiones de Fox Sports para Latinoamerica en las que el panameño Ricardo García Ochoa forma parte de este equipo de comentaristas.
García Ochoa, de padres panameños (Ricardo García Rincón y Anayansi Ochoa de García) nació, tuvo su infancia y parte de su juventud en Panamá, pero por estudios universitarios emigró a México, la cual adoptó como su segunda patria.
En entrevista al programa Somos_ 507 del periodista Manuel Escudero, García habló de sus experiencias profesionales en el medio de comunicación en el que actualmente labora y su inclinación por el deporte de las narices chatas y orejas de coliflor.
"En Panamá tuvimos la fortuna de tener campeones mundiales de la talla de Roberto "Mano de Piedra" Durán, Hilario Zapata, Eusebio Pedroza y muchos más. Yo crecí viendo muchas de sus peleas", dijo García, quien realizó sus estudios en el Instituto Panamericano (IPA), en el que formó parte de la selección de baloncesto dirigido en ese entonces por la leyenda Reginald Grenald.
"Mi deporte favorito es el boxeo. Lo disfruto más. Es más electrizante que un Súper Bowl aunque también me gusta el fútbol americano", agregó.
Y cómo cosas del destino, en el año 2015 la cadena Fox Sports firma un contrato con la empresa Premier Boxing Champions, una de las principales promotoras estadounidenses de la actualidad en boxeo, con lo que se abre la oportunidad para que sea uno de los comentaristas.
"No soy narrador. Soy analista y me gusta llevar las tarjetas de los combates que transmitimos", relató.
Durante las transmisiones de boxeo, García ha tenido la oportunidad de entrevistar a grandes figuras de la talla de Saúl "Canelo" Álvarez, Manny Pacquiao y por supuesto, no podía faltar Roberto "Mano de Piedra" Durán.
"Tuve la oportunidad de entrevistar a Durán durante un programa especial en los estudios de Fox y fue un honor tener a uno de los grandes del boxeo mundial y compatriota", expresó.
NFL
A través del fútbol americano, García también ha tenido una gran experiencia, siendo conductor del programa Fox Impacto NFL, narrador y analista de NFL por Fox.
En su curriculum ya tiene seis Súper Bowl consecutivos en la cadena de televisión deportiva, además de los juegos de las campañas regulares.
Pero su relación con el fútbol americano es de años atrás (finales de los 90 e inicios de los 2000) cuando fue encargado de la imagen y comunicación de los Borregos Salvajes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, su alma máter universitaria.
Su vinculación a este equipo fue el puente para sus inicios en las transmisiones de televisión luego de que el Grupo Multimedios de Monterrey lo contratara a partir de 2002. Allí laboró hasta el 2013, año en que inicia en la cadena Fox Sports para Latinaoamerica.
Río 2016, la cereza al pastel
Además de transmisiones en otros deportes como el baloncesto, en el que tiene cobertura de dos mundiales, para García Ochoa una se sus labores trascendentales fue la cobertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
"Fue una experiencia exigente. Si para un juego de fútbol americano tenía que prepararme con 48 horas de antelación para Rio 2016 fueron meses", recordó.
"Dar cobertura a eventos como la final de los 100 y 200 metros planos con Usain Bolt compitiendo y otras figuras importantes como Michael Phelps, ha sido una de mis grandes experiencias como periodista. Además recibí la medalla olímpica del comité organizador que me certifica de haber dado cobertura a esta justa deportiva", añadió.