Mundo - 04/5/14 - 02:08 AM

¿Alguna vez te preguntaste por qué estornudamos?

El cuerpo humano tiene miles de nervios que lo ayudan a interactuar con el resto del mundo. Los nervios del dolor en tus pies te permiten saber

Washington Post / Bloomberg

El cuerpo humano tiene miles de nervios que lo ayudan a interactuar con el resto del mundo. Los nervios del dolor en tus pies te permiten saber si te paraste sobre algo que te puede lastimar. Los nervios que son sensibles a la temperatura te recuerdan que te pongas una campera cuando afuera hace frío. El estiramiento de los nervios te permite saber si tu vejiga está llena para que puedas encontrar un baño (o un árbol, dependiendo de donde estés).

La nariz y las cavidades sinusales están forradas con pequeños pelos, glándulas productoras de moco y estructuras que parecen pelos, llamadas cilios. Los pelos y el moco nasal atrapan el polvo, moho y gérmenes. Los cilios realizan una especie de palpitación lenta para mover la materia extraña hacia tu garganta, donde puede ser tragada. Luego, el ácido en el estómago destruye la mayoría de los virus y bacterias que se tragan durante el día.

El estornudo es un reflejo complicado, diseñado para remover aquello que puede irritar la nariz y los senos nasales. Cuando algo “pica” o irrita los nervios en tus conductos nasales, se envía una señal a la parte del cerebro que se encarga de los estornudos. Tu cerebro responde a esta señal orquestando todas las acciones musculares que se requieren para que un estornudo sea efectivo y no tanto. Los músculos de los ojos no se necesitan, sin embargo, ya te habrás dado cuenta de que es imposible estornudar sin cerrar los ojos.

Cuando finalmente llega

La causa más común para los estornudos son los resfríos y las alergias. Otros detonadores pueden ser el humo, olores fuertes y caspa de animales (células de piel muerta). Algunas personas lo hacen cuando se exponen a la luz, lo que es conocido como un reflejo de estornudo por luz brillante.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica