Mundo - 14/9/15 - 12:00 AM

Disturbios en la marcha contra la dictadura

Por: Chile AP -

Decenas de miles de personas participaron en la tradicional marcha por los derechos humanos en memoria de los desaparecidos y víctimas del golpe militar del 11 de septiembre de 1973 en Santiago, que fue masiva y finalizó como es habitual con violencia e incidentes aislados.

La marcha transcurrió de manera pacífica como suele ocurrir cada año a través de las principales calles de Santiago, incluida la Alameda que atraviesa la ciudad, con la reivindicación en esta ocasión de poner fin a los pactos de silencio que protegen a los militares y exigiendo el cierre del penal especial para represores de Punta Peuco, que muchos consideran una cárcel de lujo.

Sin embargo, al final, grupos de encapuchados levantaron barricadas y protagonizaron violentos enfrentamientos con la policía, que desplegó carros lanzaagua y gases lacrimógenos para dispersarlos.

En total, 40,018 personas fueron asesinadas, torturadas o recluidas por motivos políticos durante la dictadura de Pinochet.

Según cálculos del Gobierno, 3,095 personas fueron asesinadas, entre ellas 1,200 que fueron víctimas de desaparición forzada.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica