¡ALARMA EN APEDE! Empresarios advierten riesgos en reformas a CSS
"No podemos improvisar con el futuro de la CSS", concluye APEDE, dejando la pelota en la cancha de los diputados.
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) encendió las alarmas y envió una carta a los diputados de la Asamblea Nacional expresando su preocupación por las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).
"Esto podría ser un desastre", advierte la presidenta de APEDE, Giulia De Sanctis, quien lidera la ofensiva contra lo que consideran cambios que ponen en riesgo el futuro del Seguro Social.
Puntos que preocupan a los empresarios
¿Directores sin experiencia?
APEDE rechaza la eliminación del requisito de 10 años de experiencia para los directores de la CSS. "No podemos jugar con la salud de los panameños", señalaron.
Fondos de pensiones en manos del Estado
El plan de trasladar la administración de estos fondos al Banco Nacional y la Caja de Ahorros genera incertidumbre. APEDE exige claridad sobre cómo se manejarán estos recursos.
Impuesto al alcohol y gas para financiar la CSS
La propuesta de usar parte del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para reforzar las finanzas de la CSS dejó a muchos con la boca abierta. APEDE advierte que esto puede afectar las arcas del gobierno.
¿Más deuda soberana?
El plan permitiría que hasta el 75% de los fondos de reserva se inviertan en deuda del Estado. APEDE alerta que esto pone en riesgo la sostenibilidad del sistema.
¡Piden cambios urgentes!
Ante el panorama incierto, APEDE lanza un ultimátum:
✔️ Mantener el requisito de experiencia para los directivos de la CSS.
✔️ Permitir mayor participación privada en la administración de inversiones.
✔️ Diversificar los fondos y evitar que todo quede en deuda soberana.
✔️ Añadir supervisión externa con directores independientes.
"No podemos improvisar con el futuro de la CSS", concluye APEDE, dejando la pelota en la cancha de los diputados.