Gobierno destina B/.170 millones para frenar alza eléctrica
La medida se aplicará en el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025, y busca mitigar el impacto económico de factores externos al mercado eléctrico, según el análisis técnico realizado por la ASEP en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N.° 67-25, que autoriza a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) a implementar un nuevo esquema temporal para estabilizar las tarifas de energía eléctrica durante el segundo semestre de 2025, con aportes estatales adicionales al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) por un monto aproximado de B/.170 millones.
La medida se aplicará en el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025, y busca mitigar el impacto económico de factores externos al mercado eléctrico, según el análisis técnico realizado por la ASEP en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El nuevo esquema fue adoptado mediante la adición del numeral 22 al artículo 1 de la Resolución de Gabinete N.° 60 de 2015, con el objetivo de evitar incrementos abruptos en las facturas de los clientes regulados del servicio eléctrico.
Además, el Consejo de Gabinete también aprobó la Resolución N.° 68-25, que extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la vigencia del esquema de aportes del Fondo Tarifario de Occidente (FTO).
Esta medida garantiza la estabilidad tarifaria para los clientes de la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI) mediante transferencias que serán traspasadas directamente a los usuarios finales.
Con estas acciones busca preservar la accesibilidad del servicio eléctrico, proteger el poder adquisitivo de los hogares panameños y mantener la estabilidad económica en medio de fluctuaciones del mercado energético internacional.