Ministra Montalvo: “Están usando a su gente como escudo”
“Al Gobierno nunca se le puede cerrar el paso para ayudar a su gente”, y pidió a los líderes tradicionales velar por la seguridad de la población
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, lamentó los incidentes ocurridos en Arimae, provincia de Darién, y cuestionó la actuación de “algunos caciques” que —según ella— limitan el derecho de sus pueblos a recibir salud, educación y el desarrollo de proyectos sociales.
Montalvo fue enfática: “Al Gobierno nunca se le puede cerrar el paso para ayudar a su gente”, y pidió a los líderes tradicionales velar por la seguridad de la población y no convertirla en herramienta de presión.
“Es muy doloroso que estén limitando a su gente y tomándolos como escudo”, expresó al término de una reunión con los concejales del distrito de La Chorrera.
La ministra también lamentó lo sucedido al cabo primero del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Ine Guainora, quien fue privada de su libertad por manifestantes de Arimae este martes.
“Como Gobierno tomaremos las medidas necesarias”, añadió, advirtiendo que algunos caciques están actuando con tintes políticos, ya que sus períodos están por vencer.
Por su parte, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) condenó lo ocurrido a través de su cuenta de Instagram. Indicaron que una unidad femenina de la Primera Brigada Oriental fue retenida a la fuerza, agredida y encerrada en un recinto, siendo liberada después.
“La acción violenta constituye un delito y se observa la beligerancia de varias personas contra la unidad policial que fue encerrada contra su voluntad”, afirmaron en un comunicado.