Nacional - 12/6/25 - 12:00 AM

Molinar: ‘hay gente que se dedica a sembrar odios’

Por: Maricarmen Camargo mcamargo@epasa.com -

A pocos días de que finalicé el primer trimestre del calendario escolar, la ministra de Educación, Lucy Molinar, se refirió a los resultados de este periodo.

Molinar destacó que no puede haber un balance positivo, debido a las interrupciones provocadas por la huelga de los docentes.

“Todo nos deja un aprendizaje y las lecciones están aprendidas. Nosotros vamos a trabajar tal vez más por desarrollar tecnología, por hacer uso de los recursos que hay en nuestra página web para apoyar a nuestros estudiantes porque ellos son la prioridad”, expresó la ministra.

En tanto, respondió algunas inquietudes de docentes, quienes temen represalias.

“Recibí muchas llamadas de docentes asustados porque es que nos van a votar. Hay gente que se dedica a sembrar odios, desasosiego, tensiones…. Han vuelto a las aulas cientos de docentes y a nadie se le ha abierto proceso ni se le ha destituido”, sentenció.

Además, hizo un llamado a reanudar las clases. “A todos llevamos semanas diciéndoles, vuelvan a clases”.

Molinar reiteró la importancia de la educación para el futuro de los estudiantes.

“La educación es una herramienta única para salir adelante en la vida, y si se la quitó a mis hijos, los estoy castigando para un futuro de mediocridad que no merecen”, añadió.

Internet de alta velocidad

Las declaraciones de la titular de educación se dieron durante el acto de firma de un contrato con una empresa de telecomunicaciones para llevar Internet de alta velocidad a todas las escuelas a nivel nacional.

Según Meduca, 3,102 planteles escolares serán beneficiados con un servicio de Internet a partir del próximo año.

“Este contrato de Internet beneficiará a todas las escuelas del país, no importa cuán chica sea o dónde esté”, mencionó la Molinar.

El contrato, que beneficiará a más de 800 mil estudiantes, tiene como propósito la adquisición, instalación, configuración y puesta en funcionamiento del servicio de Internet en las escuelas de las 16 regiones escolares.

El proyecto ofrecerá una conectividad hasta 100 veces superior, al pasar de una velocidad de 10 megabits por segundo (Mbps) a 1,024 Mbps.


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica