Nacional - 22/5/25 - 09:52 AM

Mulino da ultimátum a Sitraibana para llegar a acuerdo

“El presidente de Bolivia es Luis Arce, no Evo Morales… sus declaraciones no son vinculantes”, dijo Mulino.

 

Por: Redacción-Crítica -

El presidente de la República, José Raúl Mulino, advirtió este jueves que la empresa Chiquita Panamá comenzará a destituir trabajadores si no se alcanza un acuerdo con  el Sindicato de Trabajadores del BananoSitraibana antes de la 1:30 p.m. de hoy. La advertencia se da en medio del prolongado conflicto laboral en el sector bananero de Bocas del Toro.

La propuesta presentada por el Gobierno Nacional busca garantizar la estabilidad de más de 4,000 empleos y asegurar la continuidad de las operaciones bananeras en una de las principales regiones productoras del país.

Ya no sabemos en qué idioma explicarle al dirigente Smith el enorme daño que su intransigencia está causando en el empleo en Bocas del Toro. La compañía va a empezar a botar gente y después no se quejen”, declaró Mulino, en referencia al secretario general de Sitraibana, Francisco Smith.

El mandatario reiteró que la huelga es ilegal y que ya se han registrado 4,900 abandonos de puesto, lo que daría pie a destituciones por justa causa. Queremos manejar esto con prudencia porque sabemos lo complicado que es el tema”, agregó.

Actualmente, los ministros de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, y de Comercio e Industrias, Julio Moltó, se encuentran en Changuinola intentando lograr un consenso con los trabajadores y representantes sindicales.

La situación en Bocas del Toro se suma a las protestas nacionales contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), que ha generado rechazo entre gremios magisteriales, sindicatos y otros sectores que exigen su derogación.
 

Reunión como ministra de Educación
 

En este contexto, el presidente también se refirió al paro de educadores y a los efectos sobre el sistema educativo nacional. Mulino señaló que las protestas han perdido intensidad y que cada vez más estudiantes y docentes han regresado a clases.

El mandatario anunció que buscará reunirse con la ministra de Educación, Lucy Molinar, para “finiquitar este asunto”, y fue enfático en su mensaje a los padres de familia: No usen a sus hijos como carne de cañón. Esa no es la manera de utilizar a la juventud para proclamas políticas”.

En cuanto al programa Pase-U, reiteró que “la beca universal es para el que estudia, no para el que no estudia”.

Sobre la polémica Ley 462, Mulino reiteró que no será revisada: “Esa ley no privatiza, no sube la edad de jubilación, ni aumenta las cuotas a los trabajadores. Fue discutida por casi seis meses y cumple con todo el proceso requerido”, puntualizó.

Caso Suntracs y solicitud de asilo en Bolivia
 

Mulino también respondió a las declaraciones del expresidente boliviano Evo Morales, quien exigió al gobierno de su país otorgar asilo diplomático a Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), actualmente refugiado en la embajada de Bolivia en Panamá.

“El presidente de Bolivia es Luis Arce, no Evo Morales… sus declaraciones no son vinculantes”, dijo Mulino.

El mandatario explicó que la solicitud de asilo aún no ha sido calificada oficialmente por la Comisión Nacional de Refugiados de Bolivia. Mientras se analiza su petición, Méndez permanece bajo protección temporal en la sede diplomática.

Dirigentes de este  sindicado son investigados  por presunto delito de blanqueo de capitales. Además, el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) canceló recientemente la personería jurídica de la cooperativa del Suntracs por presuntos manejos irregulares.


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica