Mulino: investigación es una vergüenza
En su tercera carta escrita desde que se le dictaminó una medida de detención preventiva, el exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, detalló más injusticias en las cuales ha incurrido el Ministerio Público en el proceso que se le sigue por el contrato para la compra de radares a la firma italiana Selex.
Mulino denuncia que su indagatoria se da vencido el plazo para la investigación que ya llevaba 14 meses. "Si mucho interesaba el tema y fue de "oficio" el inicio del proceso, ¿no les parece que el ministro firmante debió ser citado de primero para explicar? Pues no fue así. Fui el último y vencido el plazo", explica el exministro.
"A pesar de ello, rendí indagatoria por tres días largos, cuando el expediente ya tenía 10 tomos de documentos. No me negué a hacer uso de mis derechos en ese sentido. Deseaba aclararle a la fiscal, cosa que de poco sirvió, ya que casi no estuvo presente y me preguntaba a raíz de mis respuestas vía una oficial del despacho y casi nada sobre lo que reposa en el expediente, salvo algunos documentos que expliqué en extenso".
"¿Algo de lo anterior está en alguna ley? No. Enviará como dice el Código Judicial el expediente al juez respectivo "como está" por haber expirado el término fijado por el Código para investigar -hasta 6 meses-, y la prórroga de 8 meses dada por el juez quinto, ¡por supuesto que no! ¿Entonces?".
"Y lo triste, si hay que llamarlo de alguna manera, es oír decir sin sonrojo ni vergüenza alguna que todo se enmarca en la ley. Démosle gratis el beneficio de esa duda. ¿Y la justicia? Lo cierto es que cada día mío aquí es uno menos de ellos allá. Aquí arropo a todos. ¿A favor de quién corre el tiempo?".
José Raúl Mulino destaca: "Han pasado dos semanas desde que me arrestaron. Aún no tengo copia de mi expediente de 12 tomos, el cual pedí el segundo día de indagatoria y por el que ya pagué una buena suma de dinero anticipadamente. ¿Eso permite estructurar mi defensa? No. ¿Es eso legal? No. ¿Eso lo dice el Código Judicial por alguna parte? No. ¿Entonces? ¿Para qué está el derecho positivo si de hecho se genera injusticia por torcidas interpretaciones o manipulaciones?", reza la carta, con fecha del 9 de noviembre y escrita por Mulino en la sede policial de Ancón, donde permanece detenido.
El exministro detalló que insistirá esta semana en el reemplazo de su medida de detención preventiva, ya que Medicina Legal reconoció su cuatro médico, que detalla varias operaciones de columna, tres embolias pulmonares más hipertensión. "Aún espero los mismos", dijo.
"Pero además, lo absurdo de mi detención basada en las alegaciones de la fiscal y de la rebuscada tesis de que por haber firmado un contrato en debida forma se "malversaron" recursos públicos -lean bien señores actuales ministros- buscando una solidaridad del firmante con el contratista".
"Otra barbaridad, está el hecho de que debo trabajar y generar ingresos para vivir, ya que vivo de mi profesión y, obviamente, ¡ni soy un peligro para la sociedad ni me voy a fugar y no voy a destruir pruebas! Por supuesto que sé que estaré detenido largo rato para escarmiento. Eso tampoco lo dice el Código Judicial ni ninguno otro, pero, nuevamente, derecho y justicia se contraponen", añade.