Nacional - 10/2/25 - 10:23 AM

Personas con discapacidad visual recorren el Sendero Los Quetzales

El recorrido que comenzó a las 9:00 am  y culminó cerca de las dos de la tarde, partió desde el puesto de control de guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ubicado en el Respingo, corregimiento de Cerro Punta.

 

Por: Redacción / Web -

Llenos de mucho entusiasmo y con el ideal de hacer algo distinto, un grupo de once personas con discapacidad visual desafiaron las barreras, para aventurarse en una travesía por el Sendero Los Quetzales ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú.

 

El recorrido que comenzó a las 9:00 am  y culminó cerca de las dos de la tarde, partió desde el puesto de control de guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ubicado en el Respingo, corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas, lugar recomendado para comenzar la travesía. 

 

Ana Raquel Gálvez, coordinadora de la agrupación Trekking Panamá, destacó que "la discapacidad no es una limitante cuando se trata de percibir los sonidos y la vida que hay en la naturaleza". 

Por su parte Keyra De Gracia, miembro de Trekking Panamá destacó que la agrupación está compuesta por profesionales de diversas áreas que han experimentado la pérdida progresiva de la visión, así como aquellos que han nacido sin la oportunidad de ver. 

 

"Poder hacer turismo interno es importante, porque aunque no podamos ver nos encanta conocer nuestro país, nuestra historia, nuestra gastronomía, interactuar con personas de distintos puntos del país; eso es enriquecedor", destacó.

 

Darling Araúz, oriundo de Chiriquí,  participó del recorrido por el Sendero Los Quetzales y contó que estaba muy emocionado por poder disfrutar de las bellezas de Panamá a través del senderismo. Además, expresó su complacencia de "poder percibir y sentir la tranquilidad, la brisa, belleza de nuestro ambiente natural, y escuchar el canto de las aves en el Sendero".

 

Los excursionistas contaron con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), que asignó guías acompañantes a cada persona, así como un paramédico, dos unidades satélites y un equipo de ambulancia disponible durante la jornada.

Además, también se tuvo la colaboración de MiAMBIENTE, a través del técnico de áreas protegidas Rolando Castillo, quien coordinó los esfuerzos necesarios para garantizar una experiencia inolvidable para todos los participantes. 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

 

 

 

Una publicación compartida por Critica Panamá (@criticapa02)

Castillo  experimenta la pérdida visual progresiva, desde hace algunos años y su visión se ha reducido de manera considerable. 

 

En estos momentos Castillo es quien coordina las entradas a las áreas protegidas en la Dirección Regional de MiAMBIENTE en la provincia de Chiriquí y ayer se sumó como anfitrión de los visitantes.

Respecto a este bello lugar, MiAMBIENTE entregó adecuaciones en el Sendero Los Quetzales para facilitar el recorrido, que es considerado de dificultad media. 

 

Entre las mejoras que se han hecho, se incluyen pasamanos en las áreas de mayor dificultad, que permiten que este tipo de excursiones guiadas sean accesibles para todos, promoviendo así la inclusión en las áreas protegidas de manera sostenible. 


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica