Presentan análisis socioeconómico de ferrocarril Panamá-David
La información surge de un encuentro estratégico liderado por Henry Faarup, quien preside la Secretaría Nacional del Ferrocarril, y Felipe Ariel Rodríguez, representante de CECOMRO.
El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico del proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta obra dinamizará la economía y conectará las provincias de Coclé, Herrera, Veraguas y Chiriquí con el eje logístico del Canal de Panamá.
La información surge de un encuentro estratégico liderado por Henry Faarup, quien preside la Secretaría Nacional del Ferrocarril, y Felipe Ariel Rodríguez, representante de CECOMRO.
En la reunión se reafirmó el objetivo del proyecto, tomando en cuenta que esta conectividad es un pilar esencial para el desarrollo sostenible del país.
Asimismo, estuvo presente el subsecretario de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, Manuel Arias, quien subrayó que Panamá cuenta con los recursos y las condiciones estratégicas necesarias para materializar esta iniciativa, que fortalecerá la competitividad regional.
Por su parte, el representante de CECOMRO destacó que esta conectividad entre las provincias del país y el Canal optimiza la distribución de productos tanto a nivel nacional como internacional.
También participaron representantes de la consultora internacional AECOM, en un encuentro donde se presentaron los hallazgos del estudio, estructurado en seis bloques temáticos.
Se abordó la importancia del ferrocarril como columna vertebral de la integración nacional, su impacto en el crecimiento del PIB y en los principales polos productivos del país, así como la necesidad de generar un ecosistema político, social y económico que garantice su viabilidad.
Asimismo, se presentó una hoja de ruta para la implementación del proyecto, destacando los próximos pasos a seguir.
El encuentro permitió un intercambio de ideas y perspectivas entre las partes involucradas, consolidando el compromiso de avanzar en la ejecución de este proyecto de alto impacto, considerado una pieza clave en la visión de desarrollo del gobierno.