¡VUELVE EL AGUA, PERO NO TE LA TOMES!"
“Estaremos monitoreando constantemente la calidad y avisaremos cuando sea segura para tomar”, agregó el ministro.
¡AGUA "NO APTA" EN AZUERO!
Restablecen el servicio, pero aún sigue contaminada
¡ENCENDIDA LA ALERTA EN AZUERO! Aunque las plantas de tratamiento Rufina Alfaro y Roberto Reyna ya están al 100% operativas, las autoridades del Gobierno fueron claras y contundentes: el agua que llega a las casas no es potable.
En una conferencia de prensa urgente, el ministro de Salud, Fernando Boyd, junto a Roberto Linares (Desarrollo Agropecuario), Oscar Vallarino (viceministro de Ambiente) y Rutilio Villareal (director del Idaan), advirtieron que el líquido no debe usarse para beber ni cocinar, debido a los altos niveles de contaminación microbiológica detectados en los ríos Estibaná y La Villa.
“Se podrá recibir agua desde esta medianoche, pero solo para limpieza, aseo y otras tareas básicas”, dijo el jefe del Idaan.
Las autoridades confirmaron que se están haciendo análisis permanentes para medir el grado de contaminación y tomar decisiones finca por finca. El problema, según Linares, no es político ni económico, sino un tema de salud pública, ya que la gente de Azuero está en riesgo.
“Aquí hay que hablar claro: si los porcinocultores no hacen las adecuaciones en 48 horas, vamos a cerrar las plantas”, advirtió fuerte y claro el viceministro de Ambiente.
Ya se han detectado 36 puntos críticos, y 23 de ellos están contaminados a niveles graves. Seis plantas porcinocultoras han sido cerradas temporalmente, pero la cifra podría aumentar si no cumplen con las normas ambientales.
Además, las denuncias ya están en manos de la Fiscalía, para que se investigue a fondo quiénes son los responsables de contaminar las fuentes hídricas que abastecen a miles de familias.
Mientras tanto, la distribución de agua embotellada y camiones cisterna seguirá activa, por lo que el IDAAN pide a la población estar pendiente del calendario y los puntos de entrega.
“No podemos permitir que por malas prácticas, el pueblo tenga que aguantar sed o enfermarse”, remarcó el ministro Boyd.