“Barrios seguros” en sector fronterizo
Las autoridades en Chiriquí evalúan la posibilidad de llevar el programa "[b]Barrio seguro[/b]" hasta el occidente de la provincia para que jóvenes-que actualmente participan de bandas delictivas-tengan la oportunidad de integrase en la sociedad.
La iniciativa de llevar ese programa hasta el sector fronterizo de Paso Canoas y Barú se da por parte del director nacional del Servicio Nacional de Fronteras Frank Ábrego, a través del Departamento de Inteligencia de la institución que ha dado a conocer que en la zona existen dos grupos delictivos.
La reunión entre el ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, SENAFRONT, la Cámara de Comercio de Paso Canoas y el director de Barrio seguros busca determinar la llegada del programa y el acercamiento con miembros de esas pandillas.
El director de SENAFRONT, Frank Alexis Ábrego, explicó que algunos años atrás la situación en el sector era preocupante ante la gran cantidad de homicidios, sin embargo, los fuertes operativos y el control en el puesto de San Isidro han reducido la criminalidad y en más de mes y medio no se han registrado homicidios.
"Cuando recién entramos hace como siete años, nos encontrábamos tres y cuatro cuerpos en callejones y aceras. La situación en el sector ha disminuido. Operan actualmente dos grupos delictivos organizados, según nuestros organismos de inteligencia. Queremos sumar a estos jóvenes que se mantienen en la vida delictiva a este programa", dijo Ábrego.
Abelardo Muñoz, director del programa, dijo que se busca dar conocer a las autoridades del sector en qué consiste el programa y el apoyo que brinda que los jóvenes.
"En Chiriquí hemos avanzado en este programa. Si bien es cierto que se han recibido denuncias de personas que dicen que los integrantes del mismo continúan participando en actividad delictiva, debemos dejar claro que el programa no es una patente que exima a alguien. El que comete un delito estando en el programa o fuera de las horas de trabajo tiene que cumplir con la justicia", aclaró Muñoz.
En la provincia Chiriquí, al menos 250 jóvenes participan del programa[b] "Barrio seguros".[/b]