Sucesos - 08/6/15 - 04:45 PM

Franceses se salvan por el GPS

La Cónsul de Francia en Panamá, Sophie Zietek, agradeció a las autoridades panameñas y en especial a los rescatistas del SENAN y SINAPROC por rápida y efectiva acción.

Por: Alex E. García P./ Crítica -

Una aventura que durará un año y que comenzó en México casi se convierte en tragedia. Dos ciudadanos franceses, un economista y un ingeniero mecánico, interrumpieron su travesía de senderismo en la zona boscosa en Chiriquí y Bocas del Toro, ya que, por el mal tiempo en su retorno, uno de ellos sufrió un trauma en el brazo izquierdo. “Fuimos en la caminata con dos guías locales en Norteño, en Bocas del Toro, y sobre el camino, en nuestro segundo día de travesía, decidimos regresar, porque había mucha lluvia y lodo... no estábamos perdidos y, por seguridad, regresamos”, expresó Hervé Dupiep, ingeniero mecánico francés oriundo de Champagne, de 25 años. Dupied explicó que en su retorno su compañero, Elliot Nakacke, de 23 años, un economista oriundo de París, Francia, se rompió el brazo y “por esta situación activamos el GPS de emergencia, ya que era muy peligroso seguir el retorno”. Activan el GPS Luego de activar el GPS, este sistema internacional de búsqueda y salvamento emitió desde Francia las coordenadas a las autoridades panameñas, que procedieron a iniciar las labores de rescate, que por el mal tiempo, no pudieron realizarse el domingo. Mientras tanto, los ciudadanos franceses buscaban apoyo en una de las comunidades, ya que se quedaron en Valle Libre, comarca Ngäbe-Buglé, y luego caminaron hasta Norteño. De acuerdo con el jefe de rescate del Senan, capitán Oriel Reyes, el personal de rescate llegó a Rambala, corregimiento del distrito de Chiriquí Grande, en la provincia de Bocas del Toro, el pasado domingo y, por las malas condiciones meteorológicas, no procedieron al rescate ese día, sino la mañana de ayer, en la comunidad antes mencionada. Senderismo “Desde hace un año, asumimos el rol de seguridad turística ‘Senderos Seguros’, y esto es parte fundamental para salvar vidas”, expresó el director general del Sistema Nacional de Protección Civil, José Donderis. El mismo señaló que los senderistas deben comprender que hay que realizar senderismo seguro y tomar las medidas necesarias. “Lo que hemos notado es que estos jóvenes franceses se sintieron en riesgo y activaron su dispositivo de emergencia”, dijo Donderis. Aventura Estos dos jóvenes piensan llegar hasta Argentina a pie; luego de pasar dos meses entre México y Guatemala, caminaron desde Nicaragua hasta llegar a suelo panameño. Actualmente, a nivel nacional existen más de 147 senderos autorizados con el desarrollo del turismo, y el 60% están ubicados en Chiriquí y Bocas del Toro.

  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica