Funcionario y comerciante asiáticos robaban fondos del Pase-U
Las autoridades identificaron un patrón delictivo, en el cual los estafadores violaban el pin de seguridad y realizaban compras.
Cinco personas, entre ellas cuatro comerciantes de origen asiático y un funcionario del IFARHU, fueron condenadas por fraude tras un esquema para desviar dinero de estudiantes panameños del programa de Beca Digital (Pase U).
En una audiencia intermedia, la Fiscalía Superior Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual y Seguridad Informática logró que tres de los implicados fueran sentenciados a 48 meses de prisión, mientras que los otros dos, incluido el funcionario, recibieran 60 meses tras las rejas. Además, deberán compensar al Estado panameño con 129 mil balboas.
¿CÓMO OPERABAN?
La investigación arrancó tras una denuncia del IFARHU, donde se detectó que, usando el perfil de usuario de un funcionario, se creaban perfiles falsos y se cambiaban los pines de beneficiarios del Pase-U. Posteriormente, estos fondos eran utilizados en distintos comercios mediante transacciones ilícitas, convirtiéndolos en dinero en efectivo.
Las autoridades identificaron un patrón delictivo, en el cual los estafadores violaban el pin de seguridad y realizaban compras en comercios que no coincidían con la ubicación de los beneficiarios legítimos.
Por estos hechos, los acusados fueron imputados según el artículo 226 del Código Penal, el cual castiga con hasta ocho años de cárcel a quienes manipulen o alteren sistemas informáticos para obtener un beneficio ilícito.
¡ALERTA! Si eres beneficiario del Pase-U, revisa constantemente tu saldo y reporta cualquier movimiento sospechoso. ¡Los pillos están al acecho!