Vida - 18/2/25 - 03:15 PM

Agenda cultural y educativa de la Biblioteca Nacional

La jornada comienza en míercoles 19 de febrero con la presentación del libro La Niña Jenny, cartas de la neoyorquina Jenny C. White del Bal.

 

Por: Redacción/Vida -


Del 19 al 22 de febrero, la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. tendrá una variada programación educativa y cultural, con actividades gratuitas.

La jornada comienza en míercoles 19 de febrero con la presentación del libro La Niña Jenny, cartas de la neoyorquina Jenny C. White del Bal desde Santiago de Veraguas, Panamá: 1863 – 1867, escrito por el Dr. Stanley Heckadon. La obra recoge la correspondencia de una joven estadounidense en Panamá durante el siglo XIX. La cita es a las 6:00 p.m., en la Sala Panameña. 

LEE TAMBIÉN: DIPRED da inicio al 'Elige tu Vida Boot Camp' en Chiriquí

Para el jueves 20, en la Sala Infantil y Juvenil, se llevará a cabo la segunda edición del Taller para Profes, organizado por #500Historias, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Dirigido a educadores que deseen formar o fortalecer clubes de escritores, este taller brinda herramientas para la enseñanza de la escritura de no ficción en jóvenes.

Y viernes 21, la agrupación Sound Impact ofrecerá un concierto gratuito en la Sala Panameña a las 7:00 p.m., en una actividad organizada por Funsincopa. La entrada es libre y se aceptan donaciones voluntarias.

La jornada del sábado inicia con el cine foro en homenaje al cineasta Luis Buñuel, en conmemoración de los 125 años de su nacimiento. Se proyectará su última película, Ese oscuro objeto del deseo (1977), en la Sala de Uso Múltiple a las 2:00 p.m.

De 3:00 a 4:30 p.m., se desarrollará el taller "Músculos listos", un espacio de creación literaria y promoción de la salud, inspirado en el cuento del escritor Carlos Gasnell Acuña, con ilustraciones de Cristina Vaccaro Courville.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica