Vida - 13/12/24 - 10:24 AM

Cambios en la alimentación para prevenir infartos

La recomendación es que la proteína animal, particularmente la carne roja y procesada se reemplace con legumbres.

 

Por: Redacción/Vida -

Según expertos de Harvard, consumir una dieta con una proporción más alta de proteínas de origen vegetal que de origen animal reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV).

Un equipo de investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard en Massachusetts realizaron un seguimiento a casi 203.00 hombre y mujeres durante 30 años y han calculado la ingesta total de proteínas de cada participante, medida en gramos por día, así como su ingesta especifica de proteína animales y vegetales.

LEE TAMBIÉN: Fiestas de fin de año: ¿Cómo mantener un balance en lo que comemos?

Los investigadores también observaron que una combinación de más proteínas vegetales y una mayor ingesta de proteínas en general proporcionaba mayores beneficios para el saluda cardíaco.

De acuerdo con el estudio, es probable que estas reducciones de riesgo se deban a la sustitución de la carne roja y procesada por varias fuentes de proteínas vegetales, en particular frutos secos y legumbres. 

Se ha descubierto que estas sustituciones mejoran los factores de riesgo cardiometabólico, incluidos los lípidos en sangre y la presión arterial, así como los biomarcadores inflamatorios, esto se debe a que las proteínas deben ir acompañadas de grandes cantidades de fibra, vitaminas, antioxidantes, minerales y grasas saludables.

La recomendación es que la proteína animal, particularmente la carne roja y procesada se reemplace con legumbres, nueces, siendo mejor proporción la de más cantidad de proteína vegetal a la semana.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica