Vida - 12/12/24 - 04:02 PM

Fiestas de fin de año: ¿Cómo mantener un balance en lo que comemos?

La nutricionista-dietista, Sara Saldarriaga, nos brinda algunas recomendaciones para que disfrutes mejor en Navidad y Año Nuevo.

 

Por: Maricarmen Camargo/ [email protected] -

Cuando hablamos de diciembre es sinónimo también de comida, que si el jamón, el arroz con guandú y el tamal, una época donde muchos se le va la mano a la hora de medir sus porciones de comida.

Para la nutricionista-dietista, Sara Saldarriaga, para estas fiestas de fin de año es muy importante tener un balance, recomienda que las fechas no festivas es importante mantener los hábitos regulares saludables.

“Como nutricionista, en estas fechas algo que siempre me dicen los pacientes es que pueden que suban de peso, pero realmente esto no tiene que ser así. Siempre y cuando tratemos de básicamente comer los días de festividades, o sea lo que es Navidad, Año Nuevo, y el resto del mes mantener nuestros hábitos regulares saludables, por ejemplo, mantener la actividad física, mantener nuestro consumo de agua adecuado, mantener el consumo de frutas, vegetales y una alimentación variada. Disfruta este fin de año con tu familia”, manifestó a “Crítica”.

LEE TAMBIÉN: Renovación de equipos tecnológicos: Lo que debes tomar en cuenta

Por otro lado, recomienda cenar a una hora moderada, ya que hacerlo muy tarde puede traer problemas a la salud.

“Es importante que tomemos en cuenta que comer muy tarde puede afectar diferentes aspectos de nuestra salud, sobre todo la parte de la salud digestiva. Es decir que podamos sentir dificultad de digerir esos alimentos. Si eres de esas personas, pues te recomendaría que evalúes si puedes comer un poco más temprano en estas fiestas”, añadió.

Pero reiteró que, si la costumbre o la tradición en casa es comer a las 12 de la noche o más adelante, lo puedes hacer, pero tomando en cuenta ingerir porciones más pequeñas.

“No comas en abundancia porque a esas horas la parte digestiva se va a ver un poquito afectada”, dijo.

Por último, recomienda mantener un poco de actividad luego de comer “para que te pueda ayudar en la digestión también”.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica