$155 millones bajo investigación por polémicos auxilios del Ifarhu
El Gobierno propuso a Carlos Godoy Othón como nuevo director del Ifarhu, a la espera de ser ratificado por la Asamblea Nacional.
El Ministerio Público de Panamá informó que investiga el uso de 155 millones de dólares en auxilios económicos entregados por el Ifarhu, en tres procesos distintos que abarcan desde 2019 hasta 2022.
Estas ayudas, que suman casi 7 mil beneficiarios, fueron otorgadas sin criterios socioeconómicos claros ni respaldo presupuestario en muchos casos.
Entre los señalados está el exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, investigado por supuestos delitos contra la administración pública y posible blanqueo de capitales. A pesar de la gravedad del caso, nadie ha sido detenido hasta el momento.
El Ministerio Público también ha solicitado asistencia internacional a países como EE.UU., España y Reino Unido para verificar si algunos de los beneficiarios realmente residen en el extranjero.
Ante la crisis, el Gobierno propuso a Carlos Godoy Othón como nuevo director del Ifarhu, a la espera de ser ratificado por la Asamblea Nacional.
Además, el MP mantiene abiertas más de 140 investigaciones por mal uso de fondos de descentralización y movimientos irregulares de dinero desde la CSS al Ejecutivo.