¡Alerta por sarampión tras concierto de Shakira!
Panameños que viajaron podrían estar en riesgo
El Ministerio de Salud (Minsa) encendió las alarmas en Panamá tras la advertencia emitida por el Departamento de Salud de Nueva Jersey el pasado 20 de mayo.
La razón: una posible exposición masiva al virus del sarampión durante el concierto de Shakira “Las mujeres ya no lloran”, que reunió a más de 82 mil personas en el MetLife Stadium el pasado 15 de mayo.
¿Estuviste en ese show? ¡Atento!
El sarampión es altamente contagioso y se transmite por el aire. Los síntomas —que pueden aparecer entre 10 y 14 días después del contacto— incluyen fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos, dolor de garganta y sarpullido rojo en la piel.
Cualquier persona que haya viajado a Estados Unidos y asistido a este evento debe acudir de inmediato a un centro médico si presenta alguno de estos síntomas. Según los expertos, el periodo de incubación se extiende hasta el 6 de junio, por lo que aún hay riesgo de nuevos casos.
El Minsa insiste en que toda la población debe mantener su esquema de vacunación contra el sarampión al día, especialmente los niños a partir del primer año. A quienes tengan planes de viaje al extranjero se les exhorta a revisar su estatus de vacunación.
En el caso de bebés menores de un año, el ministerio sugiere consultar con su pediatra antes de viajar, para evaluar el riesgo de exposición.
La alerta sanitaria ha generado preocupación entre los viajeros y fanáticos panameños que asistieron al concierto. En redes sociales ya circulan mensajes pidiendo a los asistentes que se reporten con las autoridades de salud si presentan síntomas.