Apatel: Gobierno toma medidas inconsultas e improvisadas que afecta turismo
El gremio piden designar al Ministerio de Comercio de Industrias para que junto al Presidente de la República lidere el proceso de reconstrucción económica nacional.

Apatel: Gobierno toma medidas inconsultas e improvisadas que afecta turismo
- ETIQUETAS:
- Panamá
- Apatel
- Gobierno Nacional
- turismo
- afectaciones
Por: Redacción CrÃtica -
La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) se suma a la preocupación y consecuencias que traerá para el sector las nuevas medidas restrictivas para el ingreso de turistas al paÃs que provienen de Suramérica, a raÃz de las 9 personas contagiadas con la cepa variante brasileña de la Covid-19, la cual fue detectada inicialmente en una familia venezolana residente en Panamá.
LEE TAMBIÉN: Toque de queda desde las 11 y 9 contagiados con cepa de Brasil
Esta agrupación, a través de un boletÃn de prensa, indica que Panamá suspenderÃa por tiempo indefinido el ingreso al paÃs a toda persona que hubiese visitado cualquier paÃs suramericano, a raÃz de informes que señalaban haber encontrado un viajero con la cepa brasileña del COVID-19.
Añaden que las medidas fueron establecidas mediante el Decreto Ejecutivo 260 del 29 de marzo, con leves matices que no alteran el hecho de que la decisión elimina de facto de todo intercambio y comunicación aérea, marÃtima y terrestre con catorce paÃses suramericanos ---y no solo Brasil.
Apatel destaca que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, tomó esta decisión sin evaluar siquiera las medidas que otros paÃses han
tomado para controlar efectivamente la transmisión de esta cepa, y que se enfocan en aislar a los pacientes de Brasil especÃficamente.
Tampoco consideró necesario buscar consensos ni consultar a los sectores afectados de Panamá, prolongando la agonÃa económica causada no solo por las
medidas anunciadas, sino por la incertidumbre y desconfianza que su polÃtica genera.
La Asociación Panameña de Hoteles manifiesta al paÃs y al Gobierno Nacional, su rechazo a estas medidas inconsultas e improvisadas, que se suman a otros desaciertos para poner a la infraestructura turÃstica nacional al borde de su desaparición. El daño causado a todo el paÃs ha sido inmediato y no puede sobreestimarse.
Como agrupación exige al Gobierno Nacional tomar las siguientes medidas:
1) Dejar sin efecto el Decreto Ejecutivo 260 inmediatamente y reemplazarlo por medidas efectivas enfocadas en Brasil.
2) Replantearse el papel asignado al MINSA como rector de la economÃa nacional. El Ministro de Salud debe ser un asesor del Presidente de la República en materia sanitaria, y reenfocar los esfuerzos del Ministerio a su cargo a la ejecución y terminación pronta del proceso de vacunación. Su destructivo papel como rector máximo de asuntos de supervivencia económica debe cesar. Además, es necesario que el MINSA anuncie al paÃs inmediatamente
su cronograma y plan de acción detallado hasta que el 70% de los panameños hayan sido vacunados. La confianza de todos los panameños asà lo demanda.
3) Designar al Ministerio de Comercio de Industrias para que junto al Presidente de la República lidere el proceso de reconstrucción económica nacional, incluyendo la reapertura segura de los diferentes sectores económicos.
4) Que sea el propio Presidente de la República quien sin lugar a dudas asuma el liderazgo que los panameños le conferimos en las urnas, para que encabece y comunique al paÃs los esfuerzos sanitarios y de reconstrucción económica que la nación demanda.
Apatel finalmente hace un llamado al Gobierno Nacional para tomar estas medidas firmes en rescate del paÃs, de forma transparente y patriótica. Simultáneamente, también hace un llamado a todos los panameños, incluyendo gremios, asociaciones y fuerzas vivas, a unir esfuerzos y redoblar la vigilancia a fin de
detener el desmantelamiento visible al que está sometido el paÃs.