Nacional - 14/10/22 - 12:00 AM

Aprueban leyes que crean billetera digital y sobre indumentarias tradicionales

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley 215, que declara las indumentarias tradicionales y sus técnicas artesanales, patrimonio cultural Inmaterial, y el proyecto 863 sobre el uso de medios tecnológicos innovadores y la billetera digital para regular pagos que realiza el Estado a proveedores y desembolsos en programas de asistencia social.

Se define como indumentarias tradicionales: todas las vestimentas masculinas y femeninas que representan las identidades culturales de las comunidades y regiones del país; mientras que su confección, se reconocen las técnicas y destrezas de elaboración manual como parte esencial de la cultura de nuestra nación.

Para el diputado proponente, Alaín Cedeño, la legislación es el resultado del esfuerzo propio de los artesanos de todo el país y del Ministerio de Cultura, visionando la legalidad de sus creaciones.

Entre tanto, Emma Gómez, coordinadora general del Patrimonio Cultural Inmaterial de MiCultura, dijo que se sienta un precedente histórico porque se trabaja, específicamente, sobre la identidad autóctona de un país.

En la iniciativa, se establece el 30 de octubre de cada año, como Día de las "Indumentarias Tradicionales", en honor a Reina Torres de Araúz, reconocida historiadora, antropóloga y etnógrafa panameña, estudiosa de todas las etnias que forman parte del país.

Corresponderá al Estado, aportar ayuda y asistencia técnica para los artesanos que deseen promover la venta de sus productos en todo el país y en el extranjero para generar el desarrollo sostenible.

En cuanto al proyecto 863, establece una billetera digital para los ciudadanos, con el fin de facilitar las transacciones monetarias entre las dependencias gubernamentales y los distintos proveedores de bienes y servicios.

La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) debe estructurar la plataforma tecnológica para la realización del pago de becas, transferencias monetarias condicionadas, programas de ayuda gubernamental, seguimiento y gestión de subsidios, que no conlleven dispersión de pagos.

Según la propuesta del diputado presidente, Crispiano Adames, la creación de una billetera digital permitirá de manera ágil a todas las entidades públicas y sus proveedores proceder, de forma electrónica, a cancelar las transacciones que se ameriten en base a los servicios y bienes que se hayan contratado individualmente.


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica