Nacional - 19/9/20 - 12:00 AM

Asamblea manda cuestionario al Canal sobre contrato millonario

Por: Luis Miguel Ávila luis.avila@epasa.com -

Ricaute Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), debe responder un cuestionario que le envió la Asamblea Nacional relacionado con posibles irregularidades en la compra millonaria de un programa para optimizar los procesos en la vía interoceánica, hecho durante la administración de Jorge Luis Quijano.

Este cuestionario fue enviado a Vásquez a través de la Comisión de Infraestructura y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional, por lo que se está en espera de las respuestas, manifestó la diputada Zulay Rodríguez.

Entre las preguntas enviadas al administrador de la ACP están: ¿Con qué propósito la ACP decidió adquirir el programa Quintiq? ¿Cuándo se implementó y comenzó a utilizarse dicho programa? ¿Cuánto dinero desembolsó la ACP en razón de la compra, implementación y mantenimiento del programa Quintiq?

Además se le cuestiono sobre: ¿Qué funcionarios estuvieron relacionados con este programa? ¿A qué gerencias de la ACP le correspondió liderizar la adquisición e implementación de este programa? ¿Quién fue el encargado por parte de la gerencia de operaciones, para monitorear la implementación de dicho programa?

También se le cuestionó a Ricaute Vásquez sobre sí algún familiar de algún gerente participó en el desenvolvimiento e implementación de dicho programa y si la ACP posee algún informe del fiscalizador donde se reporta el estatus, conflicto de intereses u otro hecho relacionado con el programa Quintiq.

Rodríguez indicó que hasta la fecha, el administrador de la ACP no ha respondido las interrogantes hechas por la Comisión de Infraestructura.

“Nosotros como Comisión de infraestructura le enviamos dicho cuestionario al administrador de la ACP y el pidió que se le enviará a través de Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional”, explicó.

Las preguntas enviadas por la Asamblea Nacional se suman a la solicitud de información hecha por el Ministerio Público a la ACP sobre todo lo relativo a dicha contratación. Por este programa, la Autoridad del Canal de Panamá pagó aproximadamente $15.7 millones.


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica