Balotas de la Lotería: así funciona la suerte
Cada sorteo de la Lotería Nacional de Beneficencia implica el uso de una cantidad diferente de balotas, las cuales son utilizadas para definir los tres premios de
Cada sorteo de la Lotería Nacional de Beneficencia implica el uso de una cantidad diferente de balotas, las cuales son utilizadas para definir los tres premios de este juego de azar; así como para la serie y el folio, elementos que han sido integrados con la finalidad de incluir nuevas opciones de ganar dinero, mediante premios de incentivo.
En el sorteo intermedio que juega los miércoles y en el Gordito del Zodiaco que se realiza una vez al mes, se utilizan 74 balotas, en tanto que 78 son utilizadas el domingo y 58 se requieren en los sorteos extraordinarios. Todas cumplen un propósito: llevar fortuna a los compradores de chances y billetes de la Lotería Nacional, una vez resulten premiadas.
Cuentan sus custodios que en los sorteos intermedios, los tres premios de este juego lo definen 40 balotas que registran la numeración del 0 al 9 e identifican las letras; 15 corresponden al Folio y 19, a la Serie, que son colocadas en ánforas diferentes.
En el sorteo dominical son 78 balotas que se utilizan; 40 para los tres premios; del 1 al 23 para la Serie y del 1 al 15 para el Folio. En el Gordito del Zodiaco que tiene como premio mayor la suma de 100,000 dólares, son 74 balotas, desglosadas así: 40 para el premio mayor, definidas del 0 al 9; nueve para la Serie y 25 para el Folio. En la Extraordinaria que se juega tres veces al año, abril, agosto y diciembre, son 58 balotas, distribuidas, 40 para el premio mayor, tres para la Serie y 15 para el Folio.
El número de balotas que se utilice por sorteo varía de acuerdo con las nuevas emisiones de chances y billetes.
Mantenimiento
En principio, las balotas eran confeccionadas de marfil de colmillo de elefantes. Actualmente se utiliza un material sintético que con su uso tiende a mancharse o cambiar de color, por ello, el personal que custodia las balotas, regularmente les brinda un tratamiento de limpieza especial que le permite mantener su tonalidad. Este mantenimiento permite además, conservarlas, ya que las mismas sufren desgaste por el roce al girar en el ánfora de la fortuna.
Reemplazo
La última vez que se reemplazaron las balotas fue en diciembre, luego de una compra realizada a Proveedora Energética S.A., por $20,865; o sea que tienen un equivalente de 6 a 7 meses de uso, que permite que las que se encuentren en buenas condiciones sean utilizadas posteriormente como repuestos; solo se descartan aquellas cuya condición física no sea la mejor y aceptable para el uso transparente y diáfano que caracteriza a los sorteos de la LNB.
Fortuna
Con el transcurrir de los años, las balotas se han constituido en objeto de interés para propios y extraños, quienes aprovechan la oportunidad de apreciarlas en sorteos y ferias donde la Lotería Nacional de Beneficencia tiene presencia, pues son las encargadas de llevar a los compradores de chances y billetes, alegría y fortuna en cada sorteo, lo que redunda en beneficios para la población y en la ayuda solidaria que se brinda a los más necesitados, mediante donaciones directas, subsidios, becas escolares y el aporte millonario que la entidad entrega anualmente al Tesoro Nacional.