Nacional - 04/2/25 - 01:15 PM

Cierres de vías en Colón para exigir creación de 5,000 empleos

Uno de los cierres se registró frente a las multifamiliares de la comunidad de Nueva Providencia, sobre la carretera Transístmica.

 

Por: Diómedes Sánchez S. -

Tres tramos viales en la provincia de Colón fueron cerrados este martes en demanda de la creación de 5 mil empleos, con un salario de mil dólares cada uno, por parte del Gobierno Nacional.

Esta solicitud fue planteada por el movimiento denominado “Colonenses Unidos por su Pan”, que agrupa a personas desempleadas que exigen que los excedentes del Canal de Panamá sean utilizados para la generación de empleos.

Uno de los cierres se registró frente a las multifamiliares de la comunidad de Nueva Providencia, sobre la carretera Transístmica.

El segundo cierre tuvo lugar en la entrada de la comunidad de Puerto Escondido, en el corregimiento de Cristóbal. En este punto, agentes antidisturbios intervinieron para despejar el tramo vial, que había causado un gran embotellamiento. Los manifestantes se retiraron de manera pacífica.

Mientras tanto, los residentes tuvieron que caminar largas distancias para llegar a sus citas médicas, centros de trabajo y realizar otras diligencias.

El tercer cierre se realizó en la entrada del corredor a Colón, frente a una de las puertas de acceso a la Zona Libre de Colón.

En esta área, la zona fue desalojada tras la intervención de Tadeo Osorio, jefe de la tercera zona policial de Colón, quien logró que los manifestantes abandonaran la vía, con el compromiso de reunirse con autoridades de la gobernación.

Luis Ladeu, uno de los dirigentes, exigió al Canal de Panamá que los fondos generados por esta vía sean destinados a un programa de empleo para los desempleados, ya que los recursos que genera el Canal no se reflejan en las  poblaciones de las costas de Colón, ni en la ciudad atlántica.

Por su parte, Óscar Sánchez, integrante de la Fundación de Rescate de la Juventud Nacional, hizo un llamado a los gobernantes del país, resaltando que, a pesar de la riqueza nacional, en Colón se vive en pobreza, con una población desempleada.

Jeremías Molinar, dirigente de la zona de las multifamiliares de Nueva Providencia, indicó que exigen respuestas concretas del gobierno, con la creación de empleos para los colonenses, y que los fondos también provengan de los puertos marítimos que operan en la región, "pero que no benefician a Colón".

Por último, las agrupaciones de desempleados dejaron claro que si este miércoles no reciben una respuesta, procederán a cerrar nuevamente las vías como medida de presión hacia la actual administración.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica