Nacional - 15/4/14 - 09:42 AM
Continúa la Maratón Internacional de Donación de Sangre
Durante la 2da Maratón Internacional de Donación de Sangre, que se desarrolló en octubre de 2013, se recolectó -en 18 países- unas 30 mil unidades de sangre efectivas.
Redacción
Web
Este martes y miércoles continúa la 3ra Maratón Internacional de Donación de Sangre, que al igual que en Panamá, se desarrolla paralelamente durante todo el mes de abril, en 20 países de América Latina.
En Panamá, es la cuarta actividad que se desarrolla desde que inició el mes de abril. Esta vez, el centro de concienciación y donación será el salón Fedeusma, ubicado en la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA). Allá, desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. estarán los voluntarios de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, organismo que desarrolla la Maratón en 20 países de la región.
Bajo el lema "En la sangre está la vida", la Maratón "tiene como objetivo generar concienciación sobre la necesidad que existe en los bancos de sangre locales; lo saludable que es el acto de donar sangre no solo para el que la recibe, sino también para el que la dona; además, queremos crear una cultura de donación habitual de sangre", expresó el Lcdo. Ariel Cerrud, coordinador para Panamá de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz.
Cerrud explicó que "las unidades de sangre efectivas -que se recogen en cada país- son entregadas a los bancos locales de sangre de cada nación. Es un trabajo que hacemos en conjunto y con la colaboración de instituciones públicas, privadas, educativas, entre estas el Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud, Participación Ciudadana; y en esta ocasión, la USMA, que es la segunda vez que acoge esta Maratón Internacional de Donación de Sangre".
"Estamos muy agradecidos por el apoyo que nos ha dado la USMA, la Universidad Interamericana, Universidad del Istmo y Universidad Latina porque para nosotros es importante generar conciencia y docencia, sobre todo en la población joven", manifestó Cerrud.
Durante la 2da Maratón Internacional de Donación de Sangre, que se desarrolló en octubre de 2013, se recolectó -en 18 países- unas 30 mil unidades de sangre efectivas.
Web
Este martes y miércoles continúa la 3ra Maratón Internacional de Donación de Sangre, que al igual que en Panamá, se desarrolla paralelamente durante todo el mes de abril, en 20 países de América Latina.
En Panamá, es la cuarta actividad que se desarrolla desde que inició el mes de abril. Esta vez, el centro de concienciación y donación será el salón Fedeusma, ubicado en la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA). Allá, desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. estarán los voluntarios de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, organismo que desarrolla la Maratón en 20 países de la región.
Bajo el lema "En la sangre está la vida", la Maratón "tiene como objetivo generar concienciación sobre la necesidad que existe en los bancos de sangre locales; lo saludable que es el acto de donar sangre no solo para el que la recibe, sino también para el que la dona; además, queremos crear una cultura de donación habitual de sangre", expresó el Lcdo. Ariel Cerrud, coordinador para Panamá de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz.
Cerrud explicó que "las unidades de sangre efectivas -que se recogen en cada país- son entregadas a los bancos locales de sangre de cada nación. Es un trabajo que hacemos en conjunto y con la colaboración de instituciones públicas, privadas, educativas, entre estas el Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud, Participación Ciudadana; y en esta ocasión, la USMA, que es la segunda vez que acoge esta Maratón Internacional de Donación de Sangre".
"Estamos muy agradecidos por el apoyo que nos ha dado la USMA, la Universidad Interamericana, Universidad del Istmo y Universidad Latina porque para nosotros es importante generar conciencia y docencia, sobre todo en la población joven", manifestó Cerrud.
Durante la 2da Maratón Internacional de Donación de Sangre, que se desarrolló en octubre de 2013, se recolectó -en 18 países- unas 30 mil unidades de sangre efectivas.