Crisis: Más de 600 personas en situación de calle en la capital
Los residentes de Ancón han denunciado una serie de afectaciones derivadas de la presencia de estos habitantes de calle, que incluyen robos y amenazas, además de daños a la flora y fauna de la zona.
La Alcaldía de Panamá comenzó esta mañana un operativo en el corregimiento de Ancón, con el objetivo de ubicar a las personas que viven en condiciones de calle en la falda de Cerro Ancón. Se estima que alrededor de 657 personas se encuentran en esta situación en la capital.
Los residentes de Ancón han denunciado una serie de afectaciones derivadas de la presencia de estos habitantes de calle, que incluyen robos y amenazas, además de daños a la flora y fauna de la zona. La situación ha generado preocupación tanto entre los moradores de la comunidad como en las autoridades locales.
En respuesta a estas preocupaciones, el equipo de Trabajo Social de la Alcaldía, en colaboración con un equipo interinstitucional, se encuentra acercándose a los habitantes de calle para iniciar un diálogo respetuoso, basado en el reconocimiento de sus derechos humanos. El objetivo es ofrecerles acceso a programas de asistencia, que incluyen albergues con atención psicológica y terapias orientadas a la recuperación e integración a la vida productiva.
El diagnóstico inicial señala que muchos de los individuos en situación de calle han sido abandonados por sus familias debido a problemas relacionados con adicciones, como el alcoholismo y el consumo de drogas. En este sentido, se busca brindar un apoyo integral para facilitar su reintegración.
Además, las autoridades han iniciado el desalojo y desmantelamiento de las viviendas improvisadas construidas con materiales como zinc, cartón y madera, como parte de las acciones para regularizar la situación en la zona.
Este operativo forma parte de los esfuerzos de la Alcaldía de Panamá para abordar la problemática de la pobreza extrema y mejorar la calidad de vida en las comunidades vulnerables de la ciudad.