CSS presenta denuncia por financiamiento ilegal al programa IVM
Castrellón detalló que, según hallazgos obtenidos a través de auditorías internas y balances financieros realizados por la nueva administración de la CSS, entre 2010 y 2023 se habrían transferido anualmente aproximadamente 2 mil millones de balboas desde otros programas como Riesgo de Enfermedad y Maternidad, y Riesgos Profesionales, para cubrir el déficit del IVM.
El equipo legal de la Caja de Seguro Social (CSS) presentó este jueves ante el Ministerio Público tres denuncias penales por presuntas irregularidades financieras vinculadas al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).
Las denuncias incluyen cargos por financiamiento inadecuado del programa IVM, uso indebido de recursos económicos institucionales y retención ilegal de las cuotas obrero-patronales, según informó el Licdo. Frank Castrellón, jefe del equipo legal de la CSS.
Castrellón detalló que, según hallazgos obtenidos a través de auditorías internas y balances financieros realizados por la nueva administración de la CSS, entre 2010 y 2023 se habrían transferido anualmente aproximadamente 2 mil millones de balboas desde otros programas como Riesgo de Enfermedad y Maternidad, y Riesgos Profesionales, para cubrir el déficit del IVM.
“La inyección de estos fondos, sin el debido sustento legal y sin un esquema de compensación adecuado, constituye un uso inadecuado de recursos institucionales que afecta la sostenibilidad de todos los programas de la Caja”, explicó Castrellón.
La CSS no ha revelado aún los nombres de los responsables directos, pero adelantó que se continuará profundizando en las investigaciones para determinar las posibles responsabilidades administrativas y penales.
El Ministerio Público ya ha iniciado el proceso de análisis de la documentación presentada y se espera que en los próximos días se definan las acciones judiciales correspondientes.