Don Bosco alza la voz por la inseguridad
El representante advirtió que los delincuentes dispararon sin importar la presencia de civiles, lo que evidencia un comportamiento violento y descontrolado.
Don Bosco clama por más vigilancia ante una creciente ola de inseguridad que mantiene en alerta a sus residentes. El representante del corregimiento, Pier Janson, exigió a las autoridades acciones concretas, tras robos violentos y una reciente balacera en plena vía Tocumen.
Janson denunció que, en los últimos días, residentes han sido víctimas de robos, incluso con saldo fatal.
“En los últimos días, residentes del corregimiento han sido víctimas de robos, en donde incluso fue asesinado un vecino de nuestra comunidad. Además, el domingo último se dio una balacera donde delincuentes abrieron fuego contra un auto en una estación de gasolina de la vía Tocumen”, relató.
El representante advirtió que los delincuentes dispararon sin importar la presencia de civiles, lo que evidencia un comportamiento violento y descontrolado.
“Esto puede causar desgracias personales a quienes nada tienen que ver con estas situaciones”, expresó.
Janson recordó que recientemente el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, y el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, expusieron estrategias de seguridad ante el Concejo Municipal.
Sin embargo, reclamó que “esas estrategias deben traducirse en hechos tangibles”, pues la comunidad exige resultados reales y no solo promesas.
“Ya está bueno de reuniones y de tratar con pinzas el tema de la inseguridad. Es hora de ver una verdadera mano dura, que haya más presencia policial con más rondas en las calles”, sentenció.
También propuso activar puestos de control y reforzar la videovigilancia, como una medida urgente para bajar el índice delictivo.
Janson mencionó que desde su despacho se ha gestionado un proyecto para donar cámaras de seguridad al Ministerio de Seguridad y a la Policía Nacional, pero no han recibido respuesta.
“Este es un proyecto que le brinda tecnología de videovigilancia a la Policía Nacional. En Don Bosco no tenemos esas cámaras, sobre todo en las comunidades del interior del corregimiento”, explicó.
Aseguró que el proyecto está debidamente presupuestado con fondos de inversión y que ya se cuenta con un estudio para instalar las cámaras en puntos estratégicos.
“Tener la debida vigilancia evitará que estos movimientos se den, y tengamos un área más segura”, concluyó.