Economía panameña crece 5.2 % en el primer trimestre de 2025
Este panorama económico refleja una trayectoria de recuperación sostenida, apoyada en sectores estratégicos que generan empleo, estimulan la inversión y fortalecen la confianza en el país.
La economía de Panamá inició el año con un crecimiento sólido. Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, el Producto Interno Bruto (PIB) del país aumentó un 5.2 % durante el primer trimestre de 2025, alcanzando B/. 21,449.4 millones a precios constantes de 2018. En términos nominales, el PIB se situó en B/. 22,855.4 millones, con un incremento del 5.3 % respecto al mismo periodo del año anterior.
El principal motor del crecimiento fue el sector transporte, que registró un aumento del 26.2 %, impulsado por el Canal de Panamá, cuyos ingresos por peajes crecieron un 43.6 % a precios corrientes. También contribuyó el incremento del 3.0 % en el movimiento de contenedores del Sistema Portuario Nacional, así como el alza en el uso del transporte público: MiBus transportó un 5.1 % más de pasajeros y el Metro de Panamá un 0.6 % más.
El sector comercio también mostró un desempeño positivo, con un crecimiento del 2.9 %, favorecido por un aumento del 5.6 % en las ventas al por menor y un repunte del 14.1 % en la venta de autos nuevos.
La intermediación financiera se mantuvo dinámica, con un crecimiento del 7.1 %, reflejo del buen comportamiento del Centro Bancario Internacional y de las aseguradoras.
En el ámbito de la construcción, el crecimiento fue de 1.8 %, impulsado por obras públicas clave como la Línea 3 del Metro, el cuarto puente sobre el Canal y diversos proyectos viales, que en conjunto aumentaron un 20.7 %.
Las exportaciones también jugaron un papel relevante: el volumen exportado de banano creció 50.7 %, el de pescado fresco 23.6 % y el de camarones 45.7 %, consolidando a estos productos como pilares del comercio exterior.
Este panorama económico refleja una trayectoria de recuperación sostenida, apoyada en sectores estratégicos que generan empleo, estimulan la inversión y fortalecen la confianza en el país.