Nacional - 09/2/25 - 10:08 AM

Egresados de Medicina de la "U" arrasan en examen de certificación

Un total de 43 de los 134 nuevos doctores en Medicina, alcanzaron calificaciones excepcionales superiores al puntaje internacional del 73%.

 

Por: Redacción / Crítica -

¡Un logro rotundo! El 95% de los egresados de la carrera de Medicina de la Universidad de Panamá ha aprobado el examen de certificación en su primer intento, según datos oficiales entre 2014 y 2024, reveló la decana de la Facultad de Medicina, Dra. Oris Lam de Calvo. 

Durante la ceremonia de graduación de la promoción MED 17, la Dra. Lam de Calvo destacó que un total de 234 graduandos se unieron a las filas de los profesionales de la salud, entre ellos, 104 médicos, nutricionistas, tecnólogos médicos y especialistas en salud ocupacional. 

Sin embargo, el verdadero impacto lo dejaron los 134 nuevos doctores en Medicina, de los cuales 43 alcanzaron calificaciones excepcionales superiores al puntaje internacional del 73%, una verdadera muestra del nivel de excelencia de la Universidad de Panamá.

“Este éxito colectivo no es casualidad”, afirmó la decana. “Es el reflejo de una formación rigurosa y una continua actualización curricular, que prepara a nuestros egresados para enfrentar los retos del sistema de salud”.

En cifras, la Facultad de Medicina se mantiene como una de las mejores de la región, con un índice de aprobación impresionante del 95%, y solo 106 de 2,079 aspirantes no lograron superar el examen en la última década. 

Este bajo índice de fracaso, que representa un 5%, es solo un ejemplo más del compromiso institucional con la excelencia educativa.

El estudiante Winston Reyes, quien obtuvo el puntaje máximo de 96%, fue uno de los grandes destacados de la jornada, reafirmando la capacidad de la universidad para formar a profesionales de clase mundial.

Con una trayectoria de 73 años y más de 6,000 egresados, la Universidad de Panamá sigue posicionándose como un referente en la educación médica, comprometida con la formación de profesionales que marcan la diferencia en el campo de la salud.

 


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica