Nacional - 20/2/25 - 07:04 PM

¡El futuro de las becas ya llegó! Adiós al papel

En una primera fase, 13,000 estudiantes beneficiarios de la Beca de Concurso General 2024 dejarán atrás los antiguos cheques físicos

 

Por: Redacción / Crítica -

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) ha dado un paso decisivo hacia la modernización al anunciar la migración masiva de pagos a plataformas digitales para el mes de marzo de 2025. 

En una primera fase, 13,000 estudiantes beneficiarios de la Beca de Concurso General 2024 dejarán atrás los antiguos cheques físicos y comenzarán a recibir sus pagos vía digital, gracias a la alianza con el Banco Nacional de Panamá.

La medida tiene como objetivo agilizar los pagos, reducir costos operativos y acabar con la mora que ha afectado a muchos estudiantes durante años. 

En la reciente jornada de pagos realizada entre enero y febrero, 65,215 beneficiarios aún no habían retirado sus cheques, un dato que no pasó desapercibido y que impulsó esta decisión.

Además, entre marzo y junio de 2025, el IFARHU tiene en marcha la incorporación de 200,000 beneficiarios del programa PASE-U y 32,000 del programa de Becas y Asistencia Económica al innovador Sistema Clave Social, lo que permitirá una distribución más eficiente de los subsidios educativos.

Pero esto no termina aquí. El IFARHU también está revolucionando su sistema de préstamos. Clearpath, que lleva 32 años en funcionamiento, presenta deficiencias en la aplicación de pagos, lo que ha dificultado la recaudación de fondos y ha puesto en evidencia la necesidad de un cambio urgente. 

El Consejo Nacional del IFARHU (CNI) ratificó las propuestas de modernización, y con la participación de representantes de la Contraloría General de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas, SENACYT y la Asamblea Nacional de Diputados, se aseguró que el proceso de transformación digital esté en marcha para garantizar mayor transparencia y eficiencia en la entrega de beneficios.

Este es solo el comienzo de una transformación digital que promete cambiar el panorama educativo de Panamá, ¡un avance que beneficiará a miles de estudiantes!

 

 


  

EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica