Nacional - 04/6/14 - 01:55 AM

Empresa panameña, en lío de cementera con EE.UU.

Empresas panameñas, españolas y de Países Bajos estarían siendo utilizadas por el consorcio cementero suizo Holcim como "tapadera" para administrar una planta de cemento en Cuba, violando

Empresas panameñas, españolas y de Países Bajos estarían siendo utilizadas por el consorcio cementero suizo Holcim como "tapadera" para administrar una planta de cemento en Cuba, violando leyes de Estados Unidos que prohíben comerciar con propiedades confiscadas por Fidel Castro a estadounidenses.

La denuncia fue publicada por el periódico “Miami Herald”, el cual cita como fuente documentos proporcionados por Juan O. Tamayo, quien es parte de un pleito judicial en España entre tres firmas españolas.

Firebrick S.A. y Acedos Trading, demandantes, alegan que Inversiones Ibersuizas les debe más de $2 millones de una vieja inversión en Cuba.

Según la demanda en 2000, Inversiones Ibersuizas propuso al gigante cementero suizo Holderbank, que ahora se llama Holcim, participar en un negocio de cemento con Cuba, luego de fracasar en su intento de entrar en el negocio de vivienda en la isla.

Inversiones Ibersuizas creó una sociedad española, Las Pailas de Cemento, en 2000, que pagó $70 millones a Cuba por el 50% de la empresa conjunta, Cementos Cienfuegos, que en realidad era la cementera Carlos Marx.

La antigua Holderbank, ahora conocida como Holcim, según los documentos judiciales, controlaba este negocio a través de una sociedad anónima panameña, Windward Overseas, y un sofisticado mecanismo de opción de compra y venta de acciones conocido como “put”.


EDICIÓN IMPRESA

Portada Diario Crítica